Factores socioeconómicos que influyen en el incumplimiento del tratamiento de los pacientes antituberculoso en el centro de salud universal – Santa Anita 2018
Descripción del Articulo
La investigación utiliza una encuesta dirigida a los pacientes que incumplen el tratamiento antituberculoso, esta investigación tiene como objetivo: Determinar los Factores Socioeconómicos que Influyen en el Incumplimiento del Tratamiento de los Pacientes Antituberculoso en el Centro de Salud Univer...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2991 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2991 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factor Económico Social Tratamiento Antituberculoso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La investigación utiliza una encuesta dirigida a los pacientes que incumplen el tratamiento antituberculoso, esta investigación tiene como objetivo: Determinar los Factores Socioeconómicos que Influyen en el Incumplimiento del Tratamiento de los Pacientes Antituberculoso en el Centro de Salud Universal – Santa Anita 2018. Material y Método: El estudio es de tipo cuantitativo, de diseño descriptivo y corte transversal. La muestra fue aplicada a 27 pacientes del programa de prevención y control de la tuberculosis que incumplen con el tratamiento antituberculoso. El instrumento aplicado fue de creación propia, obteniendo en la prueba binomial 0.05 de validez y 0.7 de confiabilidad. Para el procesamiento se utilizó el estadístico SPSS23.Resultado: factor económico, observándose en cuanto a la condición de vivienda que el 63% contaba con casa alquilada, un 29.6% con casa propia y un 7.4% con casa prestada. En cuanto al material del que está construido su casa un 48.1% lo tenía construido de material noble, 59,3% con un ingreso económico menor a S/.850.00 soles mensuales, resaltándose que los determinantes económicos se han considerado importantes dentro del entorno de la enfermedad de la persona. De ese modo, la existencia de un ingreso familiar mínimo, no llega a cubrir las necesidades básicas; dentro de ellos está el costear los pasajes para dirigirse al establecimiento de salud para poder cumplir con el tratamiento. Con respecto al factor social muestra que, en su gran mayoría, el 77.8% de pacientes no son acompañados por nadie; mientras que el 14.8% son acompañados por familiares y sólo el 7.4% son acompañados por sus padres. Conclusión: Es por ello que los pacientes muchas veces se sienten desanimados y con falta de apoyo emocional y con factor económico mínimo para que puedan asistir al centro de salud constante sin faltar a sus controles. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).