Principio de oportunidad y el delito de omisión de asistencia familiar, distrito de San Juan de Miraflores, año 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Es establecer el vínculo existente dado entre una primera variable denominada como principio de oportunidad con respecto a una segunda variable denominad delito de omisión de asistencia familiar, en la localidad distrital de San Juan de Miraflores, año 2022. Método: Se realizó el trabajo r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Osorio, Kenny Frank
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/11085
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/11085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos jurídicos y resolución de conflictos
Delito de omisión a la asistencia familiar
Asistencia familiar
Principio de oportunidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Es establecer el vínculo existente dado entre una primera variable denominada como principio de oportunidad con respecto a una segunda variable denominad delito de omisión de asistencia familiar, en la localidad distrital de San Juan de Miraflores, año 2022. Método: Se realizó el trabajo respetando un diseño no experimental, tipo correlacional y bajo un enfoque cuantitativo, es importante señalar que la población y muestra fueron 28 especialistas en derecho penal (muestreo no probabilístico). Resultados: Un 36% señalaron en relación al principio de oportunidad que representa a la institución jurídica el cual pertenece al entorno procesal penal generado con la finalidad de reducir la carga del sistema penitenciario y procesal; fomentando que se eviten las sanciones y juicios, por diversas opciones que permitan solucionar situaciones conflictivas. Asimismo, un 46% señalaron que el delito de omisión de asistencia familiar representa una actividad delictiva de relevante significancia y dimensión. Conclusiones: Existen diversas falencias al momento de aplicar adecuadamente el denominado principio de oportunidad, la misma que tiene directa afectación sobre la carga procesal debido a que no se controla correctamente la forma de aplicarla, asimismo la doctrina señala que el mencionado principio tiene como principal premisa que los procesos se encuentren separados lo cual resulta primordial para razonar idónea y efectivamente el castigo que este acorde a la acción delictiva penal. Se logró obtener una correlación general inversa de -0.612 que se interpreta como una correlación inversa alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).