Eficacia del artículo 122-b del código penal respecto a las agresiones psicológicas contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar en el distrito de San Juan de Lurigancho - 2021

Descripción del Articulo

En virtud de los diferentes casos presentados de agresiones psicológicas contra los miembros del grupo familiar, surge la presente investigación que lleva por objetivo, determinar de qué manera viene siendo eficaz el artículo 122-B del Código Penal respecto a las agresiones psicológicas contra las m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Palhua, Jaime Alipio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9495
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos jurídicos y resolución de conflictos
Violencia familiar
Sanción penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En virtud de los diferentes casos presentados de agresiones psicológicas contra los miembros del grupo familiar, surge la presente investigación que lleva por objetivo, determinar de qué manera viene siendo eficaz el artículo 122-B del Código Penal respecto a las agresiones psicológicas contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar en el Distrito de San Juan de Lurigancho-2021. El método utilizado en este estudio fue el cuantitativo de nivel explicativo, con un diseño de campo no experimental y la técnica y el instrumento fueron la encuesta y el cuestionario, en cuanto a la población participaron 4 fiscales provinciales, 16 Fiscales Adjuntos, 16 Asistentes en Función Fiscal. 49 abogados Defensores, 10 Abogados del centro Emergencia Mujer, 8 Jueces Especializados del Módulo de Violencia Penal y una muestra de 100 Personas. El resultado presentó una confiabilidad de Alfa de Cronbach 0,988 y se arribó a la siguiente conclusión: se pudo determinar que la sanción a estos delitos, son ineficaces en demasía y que Ley N° 30364 y sus respectivas modificatorias a su reglamento debieran ser modificados, puesto que no consiguen los resultados efectivos de paliar drásticamente el fenómeno de la violencia psicológica contra los integrantes del grupo familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).