Intervención cognitivo conductual en el trastorno de pánico con agorafobia en una mujer adulta

Descripción del Articulo

Se trabajó un caso clínico psicológico, en el cual se aplica un programa cognitivo conductual para el Trastorno de pánico y Agorafobia de una mujer adulta que evitaba desplazarse sola y a pie, debido al nivel alto de ansiedad y respuestas fisiológicas, experimentado por presentar recurrentemente pen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Tenorio, Silvia Sofía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3797
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastorno de pánico
Agorafobia
programa cognitivo conductual
caso clínico psicológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Se trabajó un caso clínico psicológico, en el cual se aplica un programa cognitivo conductual para el Trastorno de pánico y Agorafobia de una mujer adulta que evitaba desplazarse sola y a pie, debido al nivel alto de ansiedad y respuestas fisiológicas, experimentado por presentar recurrentemente pensamientos catastróficos. La intervención se inició elaborando la historia clínico psicológica, la evaluación conductual se realizó con test psicológicos y la intervención obedeció a un diseño Univariable Multicondicional (ABA). De los datos obtenidos se infirió un programa de tratamiento cuyos resultados permitieron alcanzar los objetivos planteados, en este caso, que la evaluada logre desplazarse sola y a pie por lugares que anteriormente evitaba.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).