Clima social familiar y autoestima en adolescentes de una institución educativa del distrito de Manantay Región Ucayali

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar la relación entre clima social familiar y autoestima en adolescentes de una Institución Educativa en la Región Ucayali se realizó un diseño no experimental y de alcance correlacional. El muestreo utilizado fue probabilístico aleatorio simple con una muestra de 148 adole...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcilazo Pedrozo, Jesús Eugenio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3812
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3812
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:clima social familiar
autoestima
adolescentes entre 12 a 15 años
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id RUNF_585d076b80967bcce7f899ad790eb171
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3812
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Ortega Reyna, Eris Z.Garcilazo Pedrozo, Jesús Eugenio2019-11-26T20:53:41Z2019-11-26T20:53:41Z2019-10-04https://hdl.handle.net/20.500.13084/3812Con el objetivo de determinar la relación entre clima social familiar y autoestima en adolescentes de una Institución Educativa en la Región Ucayali se realizó un diseño no experimental y de alcance correlacional. El muestreo utilizado fue probabilístico aleatorio simple con una muestra de 148 adolescentes de ambos sexos del 2do. y 3ro. de educación secundaria entre 12 a 15 años de edad. Se usó la Escala Clima Social de la Familia de R. H. Moos, y el Inventario de Autoestima de Coopersmith. Se encontró que existe una relación entre clima social familiar y autoestima. Además, se encontró que existe una relación entre la variable autoestima y la dimensión desarrollo, así como la existencia de relación entre la dimensión relación y autoestima. Sin embargo no se encontró diferencias estadísticamente significativas entre la variable autoestima y la dimensión estabilidad. El 63.5% de adolescentes tenía un promedio alto de autoestima, mientras que el 80.4% tenía un clima social familiar promedio. Se concluye que existe relación entre clima social familiar y autoestima de los adolescentes de educación secundaria del distrito de Manantay Región Ucayali.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVclima social familiarautoestimaadolescentes entre 12 a 15 añoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Clima social familiar y autoestima en adolescentes de una institución educativa del distrito de Manantay Región Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista en Psicoterapia Familiar SistémicaPsicoterapia Familiar SistemicaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de PsicologíaTítulo de Segunda EspecialidadFacultad de Psicología - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0003-1844-174725841531https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis313239https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadapplication/rdf+xml; charset=utf-81536https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3812/2/bitstream_2rdfdf76b173e7954a20718100d078b240a8MD52open accessapplication/pdf1358665https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3812/1/bitstream_1pdf080d152004ca9efb0919ba399b747c43MD51open accesstext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3812/3/bitstream_370910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6MD53open accesstext/plain178496https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3812/4/bitstream_4txtf6f86da423eef167863416354b3778b2MD54open accessimage/jpeg9180https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3812/5/bitstream_5jpeg42479cbddfc08b8d9f7e74dbf909cf4bMD55open access20.500.13084/3812oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/38122025-09-01 04:56:23.841metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Clima social familiar y autoestima en adolescentes de una institución educativa del distrito de Manantay Región Ucayali
title Clima social familiar y autoestima en adolescentes de una institución educativa del distrito de Manantay Región Ucayali
spellingShingle Clima social familiar y autoestima en adolescentes de una institución educativa del distrito de Manantay Región Ucayali
Garcilazo Pedrozo, Jesús Eugenio
clima social familiar
autoestima
adolescentes entre 12 a 15 años
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Clima social familiar y autoestima en adolescentes de una institución educativa del distrito de Manantay Región Ucayali
title_full Clima social familiar y autoestima en adolescentes de una institución educativa del distrito de Manantay Región Ucayali
title_fullStr Clima social familiar y autoestima en adolescentes de una institución educativa del distrito de Manantay Región Ucayali
title_full_unstemmed Clima social familiar y autoestima en adolescentes de una institución educativa del distrito de Manantay Región Ucayali
title_sort Clima social familiar y autoestima en adolescentes de una institución educativa del distrito de Manantay Región Ucayali
author Garcilazo Pedrozo, Jesús Eugenio
author_facet Garcilazo Pedrozo, Jesús Eugenio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ortega Reyna, Eris Z.
dc.contributor.author.fl_str_mv Garcilazo Pedrozo, Jesús Eugenio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv clima social familiar
autoestima
adolescentes entre 12 a 15 años
topic clima social familiar
autoestima
adolescentes entre 12 a 15 años
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Con el objetivo de determinar la relación entre clima social familiar y autoestima en adolescentes de una Institución Educativa en la Región Ucayali se realizó un diseño no experimental y de alcance correlacional. El muestreo utilizado fue probabilístico aleatorio simple con una muestra de 148 adolescentes de ambos sexos del 2do. y 3ro. de educación secundaria entre 12 a 15 años de edad. Se usó la Escala Clima Social de la Familia de R. H. Moos, y el Inventario de Autoestima de Coopersmith. Se encontró que existe una relación entre clima social familiar y autoestima. Además, se encontró que existe una relación entre la variable autoestima y la dimensión desarrollo, así como la existencia de relación entre la dimensión relación y autoestima. Sin embargo no se encontró diferencias estadísticamente significativas entre la variable autoestima y la dimensión estabilidad. El 63.5% de adolescentes tenía un promedio alto de autoestima, mientras que el 80.4% tenía un clima social familiar promedio. Se concluye que existe relación entre clima social familiar y autoestima de los adolescentes de educación secundaria del distrito de Manantay Región Ucayali.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-26T20:53:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-26T20:53:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/3812
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/3812
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3812/2/bitstream_2rdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3812/1/bitstream_1pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3812/3/bitstream_3
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3812/4/bitstream_4txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3812/5/bitstream_5jpeg
bitstream.checksum.fl_str_mv df76b173e7954a20718100d078b240a8
080d152004ca9efb0919ba399b747c43
70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6
f6f86da423eef167863416354b3778b2
42479cbddfc08b8d9f7e74dbf909cf4b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1842259319265951744
score 13.931421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).