Factores de riesgo asociados al cáncer cervical hospital Hipólito Unánue (Lima), durante el periodo 2018
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo: Determinar si los factores de riesgo se asocian al cáncer cervical en pacientes que acuden al Hospital Hipólito Unanue (Lima) durante el periodo 2018. Método: La investigación corresponde al diseño no-experimental de tipo observacional, transversal, analítico, re...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9063 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9063 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud pública Factores de riesgo Cáncer de cuello uterino Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo: Determinar si los factores de riesgo se asocian al cáncer cervical en pacientes que acuden al Hospital Hipólito Unanue (Lima) durante el periodo 2018. Método: La investigación corresponde al diseño no-experimental de tipo observacional, transversal, analítico, retrospectivo de casos y controles. Se estableció un tamaño de muestra de 82 casos y de 82 controles. Se utilizó como instrumento un cuestionario para la recolección de datos, se procesó con uso del programa SPSS 26, se aplicó la prueba estadística Chi cuadrado y se realizó análisis bivariado utilizando la técnica estadística de factor de riesgo (odd ratio) para las variables nominales. Resultados: Los factores de riesgo asociados para el cáncer del cuello uterino fueron; el estado civil de conviviente, es 3.45 veces más riesgo de presentar cáncer cervical con un (OR=3.456). La infección de transmisión sexual (ITS) es 4.21veces de factor de riesgo con un (OR=4.216). Antecedentes familiares de cáncer cervical, se tiene 4 veces de factor de riesgo con un (OR=4.015). Inicio de relaciones sexuales menor de 15 años, tienen 7.92 veces riesgo de presentar cáncer cervical, con un (OR=7.922). Las pacientes con más de tres de parejas sexuales tienen 10.36 veces más riesgo de presentar cáncer cervical, con un (OR=10.364). Se concluyó: que existe relación estadísticamente significativa entre los factores de riesgo sociodemográfico, reproductivo e historia sexual con el cáncer de cuello uterino. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).