Desarrollo e implementación de la plataforma de administración de datos (DMP) para la corporación farmacéutica Abbott

Descripción del Articulo

El presente informe se enfocó en el objetivo de desarrollar la plataforma de gestión de datos o Data Managment Platform (DMP) para la corporación farmacéutica Abbott, con el fin de habilitar informes de operaciones y de inventarios en PowerBI. Para alcanzar este objetivo, se emplearon metodologías d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tataje Mendoza, David Joan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9726
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información y optimización
Farmacéutica
Replicación
SAP
Datos
Reportes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:El presente informe se enfocó en el objetivo de desarrollar la plataforma de gestión de datos o Data Managment Platform (DMP) para la corporación farmacéutica Abbott, con el fin de habilitar informes de operaciones y de inventarios en PowerBI. Para alcanzar este objetivo, se emplearon metodologías de diseño y gestión de base de datos, como también conocimientos en Business Intelligence. Se inició con un análisis exhaustivo de la literatura, que permitió identificar las tendencias actuales en Gestión de Datos y herramientas tecnológicas. Luego, se llevó a cabo la elaboración de un plan de trabajo de tres meses en el cual se realizó el análisis, diseño e implementación de la plataforma DMP para cuatro países. En cuanto a los resultados, se logró desarrollar la plataforma para Perú, Chile, Colombia y Argentina, brindando reportes de inventario en tiempo real y se redujeron los tiempos de procesamiento de datos. En términos económicos, el costo de inversión fue de $200,000 con recursos propios en comparación con la idea inicial de desarrollar el proyecto con IBM, quienes presentaron una propuesta por $2,000,000 por el mismo proyecto, con este cambio se obtuvo un ahorro de $1,800,000, y el indicador de costo beneficio fue de nueve puntos, dado que fue mayor que uno podemos afirmar que el proyecto DMP fue rentable económicamente. La implementación del proyecto DMP se llevó a cabo sin contratiempos de manera exitosa dentro del plazo esperado y nos permitió una integración completa con todos los sistemas SAP ERP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).