Evaluación de la defensa costera para la construcción del tramo de la autopista costanera: zona de Marbella

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “EVALUACIÓN DE LA DEFENSA COSTERA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL TRAMO DE LA AUTOPISTA COSTANERA: ZONA DE MARBELLA”, expone la evaluación de la defensa costera durante la construcción de un tramo de la autopista costanera, zona de Marbella (Distrito de Magdalena del Mar), constr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Ramos, José Jean Pierre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2765
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2765
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación de defensa costera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “EVALUACIÓN DE LA DEFENSA COSTERA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL TRAMO DE LA AUTOPISTA COSTANERA: ZONA DE MARBELLA”, expone la evaluación de la defensa costera durante la construcción de un tramo de la autopista costanera, zona de Marbella (Distrito de Magdalena del Mar), construcción que se realizó tomando muchas veces criterios prácticos y del conocimiento del lugar, conceptos que el tiempo se encargó de confirmar. Debido a la erosión causada por la exposición al embate del oleaje, se hace necesario realizar una evaluación de la defensa costera, durante la construcción de la vía, y a formular recomendaciones sobre los trabajos urgentes y aquellos que deben hacerse en un tiempo prudencial con el objeto de defender la vía
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).