Implementación del programa de segregación en la fuente de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos - RAEE en el Cercado de Lima, denominado "Tecnorecicla Lima"
Descripción del Articulo
El presente informe describe como se realizó la implementación del Programa de Segregación en la Fuente de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en el Cercado de Lima denominado TecnoRECICLA Lima. Gracias a este Programa se ha logrado que una gran parte de los RAEE generados en Lima...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7250 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7250 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ciudades sostenibles Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos Segregación en la fuente Recolección selectiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | El presente informe describe como se realizó la implementación del Programa de Segregación en la Fuente de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en el Cercado de Lima denominado TecnoRECICLA Lima. Gracias a este Programa se ha logrado que una gran parte de los RAEE generados en Lima no sean descartados a través del servicio de recolección municipal, promoviendo su segregación en la fuente para su posterior valorización o disposición final segura. Además, a través del Programa TecnoRECICLA Lima, se realizó la promoción de la segregación en la fuente y recolección selectiva de RAEE en las viviendas unifamiliares y multifamiliares (edificios y condominios), establecimientos comerciales, instituciones públicas y empresas privadas. También se logró la instalación de puntos de acopio temporal y permanente para el almacenamiento de los RAEE. Por lo tanto, desde el 2016 al 2021 el Programa logró acopiar 180.20 Toneladas de RAEE, recuperando así materiales valorizables que se encuentran dentro de sus componentes como son los metales, plásticos, vidrios entre otros; además se dispuso de manera adecuada y segura los elementos no aprovechables y peligrosos, cuidando así la salud de los vecinos de Cercado de Lima y promoviendo una ciudad sostenible. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).