Exportación Completada — 

Uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG) y la estandarización en el inventario de red de fibra óptica

Descripción del Articulo

El presente informe tiene como objetivo implementar herramientas de sistemas de información geográfica (SIG) para el análisis y estandarización de red de fibra óptica, de tal manera que puedan ser base para el desarrollo de entornos de WMS (Web Map Server), ya que la industria de telecomunicaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avalos Espinoza, María del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
Sistema de información geográfica
Red de fibra óptica
Sistema de inventario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El presente informe tiene como objetivo implementar herramientas de sistemas de información geográfica (SIG) para el análisis y estandarización de red de fibra óptica, de tal manera que puedan ser base para el desarrollo de entornos de WMS (Web Map Server), ya que la industria de telecomunicaciones va cambiando a un ritmo acelerado, generando competencias en los servicios ofrecidos a sus clientes, de tal manera que se necesita optar por innovación en sus sistemas de inventario para una mejor comprensión de las necesidades de los clientes e información de las situaciones presentadas por los servicios brindados. Para ello, se realizó una recolección y adquisición de insumos, unificándolos en formato tabular y vectorial con apoyo de los programas MicroStation, AutoCAD, ArcGIS, Microsoft Excel y SQL; posteriormente se hizo reconocimientos de los elementos de red, a los cuales, con un análisis tabular se lograron estandarizar, con ello, se procedió con el modelamiento de datos en SIG. El resultado es la estructura estandarizada en formato Geodatabase, con relaciones y dominios de los elementos de red de fibra óptica, mostrando una ordenada información, generando una mejora en la gestión y administración del inventario de red, y sobre todo en la optimización de tiempos. Finalmente, podemos concluir que las empresas en Telecomunicaciones requieren de una cartografía de calidad y de un inventario bien gestionado de su cobertura de servicio, infraestructura y red; por ello la siguiente propuesta es de vital importancia para un sistema de inventario a grandes escalas, ya que es uno de los sectores donde es más dificultoso relacionar sus objetos por tener múltiples dependencias de planta externa como interna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).