Conocimientos sobre prevención de Enfermedades Emergentes y Reemergentes en Internos de Medicina Peruanos: Un Estudio Multicéntrico
Descripción del Articulo
        Objetivo: El presente estudio tuvo como propósito determinar el nivel de conocimientos sobre prevención de enfermedades emergentes y reemergentes de los internos de medicina del Perú, debido a que estos futuros médicos trataran a estos pacientes considerando que Perú es una región hiperendémica. Mat...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal | 
| Repositorio: | UNFV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1714 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/1714 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Enfermedades emergentes Prevención y control Estudiantes de medicina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | 
| id | RUNF_501373d33aed38f5b6bd8b6dae92d34a | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1714 | 
| network_acronym_str | RUNF | 
| network_name_str | UNFV-Institucional | 
| repository_id_str | 4837 | 
| spelling | Cuellar Ponce De Leon, LuisHerrera Cotrina, Cristhian Rolando2018-03-26T21:10:51Z2018-03-26T21:10:51Z2018https://hdl.handle.net/20.500.13084/1714Objetivo: El presente estudio tuvo como propósito determinar el nivel de conocimientos sobre prevención de enfermedades emergentes y reemergentes de los internos de medicina del Perú, debido a que estos futuros médicos trataran a estos pacientes considerando que Perú es una región hiperendémica. Materiales y métodos: El diseño metodológico del estudio fue descriptivo de corte transversal, con sede de estudio hospitales de las diferentes regiones del Perú. Toda la recolección de los datos fue efectuada a través de encuestas virtuales respecto al tema de interés. Se diseñó una base de datos en Microsoft Excel donde se ingresaron todos los datos recolectados debidamente codificados con etiquetas numéricas. El diseño estadístico para hacer el análisis de los datos fue el software STATA versión 14. Resultados: Con respecto al nivel de conocimientos sobre enfermedades emergentes y reemergentes, el 43,25% poseía conocimientos adecuados sobre enfermedades emergentes y el 37,08% poseía conocimientos adecuados sobre enfermedades reemergentes. Así también se observó que la mayor proporción de los participantes (32,02%) conocían que la etiología de dichas enfermedades podían ser causadas por virus, bacterias y/o protozoos, y el 41,01% respondió que el método de control de dichas enfermedades era la prevención primordialmente. Conclusión: El presente estudio indicó que los internos de medicina del Perú poseen un nivel de conocimientos deficiente sobre la prevención de enfermedades emergentes y reemergentes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVEnfermedades emergentesPrevención y controlEstudiantes de medicinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Conocimientos sobre prevención de Enfermedades Emergentes y Reemergentes en Internos de Medicina Peruanos: Un Estudio Multicéntricoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMédico CirujanoMedicinaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Título ProfesionalFacultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencial08219431https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis912016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTEXTUNFV_Herrera_Cotrina_Cristhian_Rolando_Titulo_Profesional_2018.pdf.txtUNFV_Herrera_Cotrina_Cristhian_Rolando_Titulo_Profesional_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain63805https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1714/2/UNFV_Herrera_Cotrina_Cristhian_Rolando_Titulo_Profesional_2018.pdf.txt42900fa47c4fefb201220fe526841fbcMD52open accessORIGINALUNFV_Herrera_Cotrina_Cristhian_Rolando_Titulo_Profesional_2018.pdfUNFV_Herrera_Cotrina_Cristhian_Rolando_Titulo_Profesional_2018.pdfapplication/pdf17174572https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1714/1/UNFV_Herrera_Cotrina_Cristhian_Rolando_Titulo_Profesional_2018.pdf340343d915fdbb8ca91259211389f721MD51open accessTHUMBNAILUNFV_Herrera_Cotrina_Cristhian_Rolando_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpgUNFV_Herrera_Cotrina_Cristhian_Rolando_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9694https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1714/3/UNFV_Herrera_Cotrina_Cristhian_Rolando_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpg1c9964a93a736d871af4080241ddf3ceMD53open access20.500.13084/1714oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/17142025-10-13 15:33:37.779open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Conocimientos sobre prevención de Enfermedades Emergentes y Reemergentes en Internos de Medicina Peruanos: Un Estudio Multicéntrico | 
| title | Conocimientos sobre prevención de Enfermedades Emergentes y Reemergentes en Internos de Medicina Peruanos: Un Estudio Multicéntrico | 
| spellingShingle | Conocimientos sobre prevención de Enfermedades Emergentes y Reemergentes en Internos de Medicina Peruanos: Un Estudio Multicéntrico Herrera Cotrina, Cristhian Rolando Enfermedades emergentes Prevención y control Estudiantes de medicina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | 
| title_short | Conocimientos sobre prevención de Enfermedades Emergentes y Reemergentes en Internos de Medicina Peruanos: Un Estudio Multicéntrico | 
| title_full | Conocimientos sobre prevención de Enfermedades Emergentes y Reemergentes en Internos de Medicina Peruanos: Un Estudio Multicéntrico | 
| title_fullStr | Conocimientos sobre prevención de Enfermedades Emergentes y Reemergentes en Internos de Medicina Peruanos: Un Estudio Multicéntrico | 
| title_full_unstemmed | Conocimientos sobre prevención de Enfermedades Emergentes y Reemergentes en Internos de Medicina Peruanos: Un Estudio Multicéntrico | 
| title_sort | Conocimientos sobre prevención de Enfermedades Emergentes y Reemergentes en Internos de Medicina Peruanos: Un Estudio Multicéntrico | 
| author | Herrera Cotrina, Cristhian Rolando | 
| author_facet | Herrera Cotrina, Cristhian Rolando | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Cuellar Ponce De Leon, Luis | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Herrera Cotrina, Cristhian Rolando | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Enfermedades emergentes Prevención y control Estudiantes de medicina | 
| topic | Enfermedades emergentes Prevención y control Estudiantes de medicina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | 
| description | Objetivo: El presente estudio tuvo como propósito determinar el nivel de conocimientos sobre prevención de enfermedades emergentes y reemergentes de los internos de medicina del Perú, debido a que estos futuros médicos trataran a estos pacientes considerando que Perú es una región hiperendémica. Materiales y métodos: El diseño metodológico del estudio fue descriptivo de corte transversal, con sede de estudio hospitales de las diferentes regiones del Perú. Toda la recolección de los datos fue efectuada a través de encuestas virtuales respecto al tema de interés. Se diseñó una base de datos en Microsoft Excel donde se ingresaron todos los datos recolectados debidamente codificados con etiquetas numéricas. El diseño estadístico para hacer el análisis de los datos fue el software STATA versión 14. Resultados: Con respecto al nivel de conocimientos sobre enfermedades emergentes y reemergentes, el 43,25% poseía conocimientos adecuados sobre enfermedades emergentes y el 37,08% poseía conocimientos adecuados sobre enfermedades reemergentes. Así también se observó que la mayor proporción de los participantes (32,02%) conocían que la etiología de dichas enfermedades podían ser causadas por virus, bacterias y/o protozoos, y el 41,01% respondió que el método de control de dichas enfermedades era la prevención primordialmente. Conclusión: El presente estudio indicó que los internos de medicina del Perú poseen un nivel de conocimientos deficiente sobre la prevención de enfermedades emergentes y reemergentes. | 
| publishDate | 2018 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2018-03-26T21:10:51Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2018-03-26T21:10:51Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2018 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | bachelorThesis | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.13084/1714 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.13084/1714 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Federico Villarreal | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV | 
| instname_str | Universidad Nacional Federico Villarreal | 
| instacron_str | UNFV | 
| institution | UNFV | 
| reponame_str | UNFV-Institucional | 
| collection | UNFV-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1714/2/UNFV_Herrera_Cotrina_Cristhian_Rolando_Titulo_Profesional_2018.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1714/1/UNFV_Herrera_Cotrina_Cristhian_Rolando_Titulo_Profesional_2018.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1714/3/UNFV_Herrera_Cotrina_Cristhian_Rolando_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpg | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 42900fa47c4fefb201220fe526841fbc 340343d915fdbb8ca91259211389f721 1c9964a93a736d871af4080241ddf3ce | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional UNFV | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio.vrin@unfv.edu.pe | 
| _version_ | 1846697787184381952 | 
| score | 13.084441 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            