Sátira y decadentismo en tres cuentos verdes de Don Francisco de Carbajal de Clemente Palma

Descripción del Articulo

La presente investigación estudia una de las más recientes obras de Clemente Palma: Tres cuentos verdes de don Francisco de Carbajal. El objetivo principal es discutir si la obra de Clemente Palma puede catalogarse dentro de la prosa decadentista por sus rasgos satíricos. De acuerdo con la investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Piña, Karina Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8407
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antropología, arqueología e historia
Modernismo
Sátira
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación estudia una de las más recientes obras de Clemente Palma: Tres cuentos verdes de don Francisco de Carbajal. El objetivo principal es discutir si la obra de Clemente Palma puede catalogarse dentro de la prosa decadentista por sus rasgos satíricos. De acuerdo con la investigación realizada podemos indicar que se encontraron los siguientes rasgos: la burla, la enseñanza y la protesta. Estas características han contribuido en poder evidenciar que la obra estudiada puede ser catalogada dentro del decadentismo por su contraposición hacia los valores burgueses de la sociedad. Es importante también hacer mención que nuestro autor puede ser ubicado en el modernismo desde la óptica decadentista, pues se observa la representación de una forma más cruda y perversa y los personajes oscilan entre lo real y lo ideal. El modernismo se caracteriza por la entrada de la modernidad en Hispanoamérica. Por ello, la existencia de crisis culturales ha impedido que cierta producción narrativa pierda su colocación dentro de una sola vertiente. Este es el caso de la cuentística de Palma, lo cual demuestra que es muy importante su análisis y apreciación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).