Aplicación de los estándares PMBOK para la mejora de la gestión de calidad en la fase de ingeniería y construcción de un edificio multifamiliar, Liberty, Lima, 2023

Descripción del Articulo

La aparición de estándares internacionales para regular la práctica en diferentes sectores productivos a nivel global se debe a la naturaleza dinámica y competitiva de los mercados actuales. Por esta razón, es crucial que las empresas constructoras consideren aspectos esenciales como costos, tiempo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reque Suárez, Diego Arom
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9569
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción sostenible y sostenibilidad ambiental del territorio
Proyecto
Estructura
Excavación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La aparición de estándares internacionales para regular la práctica en diferentes sectores productivos a nivel global se debe a la naturaleza dinámica y competitiva de los mercados actuales. Por esta razón, es crucial que las empresas constructoras consideren aspectos esenciales como costos, tiempo y calidad al llevar a cabo un proyecto. En este contexto, la investigación que se presenta tiene como objetivo principal desarrollar un plan de gestión de calidad bajo los lineamientos del PMBOK 6ta edición en la fase de ingeniería y construcción de un edificio multifamiliar, Liberty, Lima, 2023. La presente investigación se basa en un diseño de investigación no experimental con un enfoque cuantitativo, utilizando como técnica principal la encuesta, aplicada mediante dos cuestionarios con escala Likert. Los resultados metodológicos mostraron que, a pesar de los factores externos, la implementación de la guía PMBOK tuvo un impacto positivo en indicadores como costo, tiempo, integridad, comunicación, etc., durante las fases de ejecución y supervisión del proyecto. Se observó que la eficiencia obtenida con la implementación mencionada en la ejecución del proyecto. En tal sentido se muestra que la eficiencia del proyecto estableciendo la incorporación de la propuesta en comparación con el costo real de la obra es del 95% de eficiencia, es decir, bajo estándares de los lineamientos de calidad PMBOK se puede optimizar la obra en materia de eficiencia en un 95%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).