Hiperlaxitud articular en futbolistas varones de entre 13-15 años de dos clubes deportivos, Lima 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: El objetivo principal del presente trabajo de investigación fue determinar la frecuencia de Hiperlaxitud Articular en futbolistas varones de entre 13-15 años de dos Clubes Deportivos de la Ciudad de Lima. Metodología: Se trató de una investigación cuasiexperimental, descriptiva, prospectiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4088 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4088 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hiperlaxitud Articular Futbolistas Test de Beighton https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Objetivo: El objetivo principal del presente trabajo de investigación fue determinar la frecuencia de Hiperlaxitud Articular en futbolistas varones de entre 13-15 años de dos Clubes Deportivos de la Ciudad de Lima. Metodología: Se trató de una investigación cuasiexperimental, descriptiva, prospectiva y transversal. Se aplicó el Test de Beighton que mide la Hiperlaxitud Articular, a 148 futbolistas varones de dos Clubes Deportivos. Resultados: Mostraron que el porcentaje obtenido (28,38%), sobrepasa al porcentaje de las estadísticas presentadas en la investigación (de entre 10-15%). Se observó que los futbolistas varones de 14 años eran los que presentaban el mayor porcentaje de Hiperlaxitud Articular (40,8%) en comparación a los futbolistas varones de 13 años (16,4%) y los futbolistas varones de 15 años (29,5%). Conclusiones: El porcentaje de futbolistas varones que presenta Hiperlaxitud Articular es de 28,38%. Además la edad en la que más se presenta la Hiperlaxitud Articular según el presente estudio es la edad de 14 años. Y según las estadísticas presentadas en el marco teórico de la presente investigación el promedio de la población que tiene Hiperlaxitud Articular es de 10-15% y en el trabajo encontramos un total de 28,38%, por lo que podemos concluir que el porcentaje de futbolistas varones con Hiperlaxitud Articular sobrepasa al promedio mundial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).