Propuesta de mejora aplicando la metodología del PMBOK para el sistema de gestión de mantenimiento en paradas de planta, de unidad operativa Selene - Hochshild Mining. Apurímac-2019
Descripción del Articulo
        En la actualidad la gestión de proyectos cumple un rol muy importante en el éxito y buen desempeño de las empresas en la medida que implica lineamientos que al ser aplicados optimizan la ejecución que conlleva como resultado la mejora en el tiempo, costo y calidad. La presente tesis explora la impor...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal | 
| Repositorio: | UNFV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10502 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10502 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Competitividad industrial, diversificación y prospectiva Gestión de proyectos Gestión de mantenimiento Disponibilidad Optimización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 | 
| Sumario: | En la actualidad la gestión de proyectos cumple un rol muy importante en el éxito y buen desempeño de las empresas en la medida que implica lineamientos que al ser aplicados optimizan la ejecución que conlleva como resultado la mejora en el tiempo, costo y calidad. La presente tesis explora la importancia de involucrar la gestión de proyectos aplicada en la gestión de mantenimiento, permite identificar las herramientas conocer los procesos necesarios para tener la optimización de las actividades La implementación de una metodología que lleve a optimizar el cumplimiento de las actividades de las paradas de planta demanda investigar los lineamientos asignados al PMBOK posteriormente realizar un diagnóstico de la situación actual donde se identifique las deficiencias y así aplicar las diferentes áreas de conocimiento para obtener resultados positivos. La importancia de tener un alcance bien detallado, de gestionar comunicaciones, una adecuada estimación de la duración de las actividades, la asignación de responsabilidades. En el estudio efectuado en el departamento de mantenimiento de la unidad minera Selene se obtuvieron resultados que permiten la optimización de recursos, una planificación y ejecución más organizada con el fin de aumentar la disponibilidad de la planta y por ende de los equipos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            