Clima laboral en conductores de una empresa de transporte masivo en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El objetivo de mi trabajo fue conocer el clima laboral en conductores de una empresa de transporte masivo en Lima Metropolitana, evaluando una muestra de 174 conductores de una población de 500, mediante un muestreo no probabilístico intencional. Para recolectar datos utilicé la Escala de Clima Labo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Aguilar, Cintya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3156
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima Laboral
Autorrealización
Involucramiento Laboral
Supervisión
Comunicación Y Condiciones Laborales
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de mi trabajo fue conocer el clima laboral en conductores de una empresa de transporte masivo en Lima Metropolitana, evaluando una muestra de 174 conductores de una población de 500, mediante un muestreo no probabilístico intencional. Para recolectar datos utilicé la Escala de Clima Laboral SL-SPC; que evalúa las dimensiones autorrealización, involucramiento laboral, supervisión, comunicación y condiciones laborales. Entre los principales resultados hallé que mayor porcentaje de conductores percibe en nivel medio las dimensiones autorrealización, involucramiento laboral, supervisión y comunicación; seguido de un porcentaje menor con percepción favorable; así mismo, más de la mitad de conductores percibe las condiciones laborales en un nivel medio, seguidos de los niveles favorable y desfavorable en porcentajes casi similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).