Modelo de mejora de procesos basado en Six Sigma para la gestión de incidencias administrativas en una universidad privada, Lima-2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal el desarrollar un modelo basado en Six Sigma que mejore el proceso de la gestión de incidencias administrativas en el área de registros académicos de una universidad privada. El tipo de investigación es aplicada y de tipo pre experimental. Los i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Castañeda, Rosalynn Ornella
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7478
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.13084/7478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información y optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id RUNF_442a1294a916d6590e0c239a710b763a
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7478
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Herrera Salazar, José LuisFlores Castañeda, Rosalynn Ornella2023-10-29T14:51:27Z2023-10-29T14:51:27Z2023http://hdl.handle.net/20.500.13084/7478La presente investigación tuvo como objetivo principal el desarrollar un modelo basado en Six Sigma que mejore el proceso de la gestión de incidencias administrativas en el área de registros académicos de una universidad privada. El tipo de investigación es aplicada y de tipo pre experimental. Los instrumentos seleccionados para realizar la recolección de datos fueron el cuestionario el cual presentó un modelo de Likert con el propósito de brindar a los encuestados la simplicidad de poder graduar su opinión ante afirmaciones complejas y la ficha de observación, en cuanto a la muestra poblacional estuvo conformada por 30 incidencias administrativas y 30 usuarios. En los resultados se encontró que al implementar un modelo basado en Six Sigma se incrementó el porcentaje de incidencias administrativas atendidas, se redujo el tiempo de atención, se redujo el costo de las atenciones y se incrementó el porcentaje de satisfacción de los usuarios de registros académicos de dicha universidad privada. Como conclusión se logró desarrollar un modelo basado en Six Sigma que mejoró el proceso de la gestión de incidencias administrativas en el área de registros académicos de una universidad privada obteniendo resultados favorables para le institución y los usuarios.application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVSistemas de información y optimizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Modelo de mejora de procesos basado en Six Sigma para la gestión de incidencias administrativas en una universidad privada, Lima-2022info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUDoctor en Ingeniería de SistemasIngeniería de SistemasUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis612018https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorRodriguez Rodriguez, CiroSoto Soto, LuisGamboa Cruzado, Javier ArturoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7478/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessORIGINALUNFV_EUPG_Flores_Castaneda_Rosalynn_Ornella_Doctorado_2023.pdfUNFV_EUPG_Flores_Castaneda_Rosalynn_Ornella_Doctorado_2023.pdfFlores Castañeda, Rosalynn Ornella (EUPG - Doctorado)application/pdf1875892https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7478/3/UNFV_EUPG_Flores_Castaneda_Rosalynn_Ornella_Doctorado_2023.pdf318914652c5169d35aabe65b8f38754dMD53open accessdocumentos_rofc.pdfdocumentos_rofc.pdfReporte y formulario de autorizaciónapplication/pdf796213https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7478/4/documentos_rofc.pdf533efdb73a61d1ee47c71df37aec7191MD54metadata only access20.500.13084/7478oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/74782025-08-13 21:29:55.427open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo de mejora de procesos basado en Six Sigma para la gestión de incidencias administrativas en una universidad privada, Lima-2022
title Modelo de mejora de procesos basado en Six Sigma para la gestión de incidencias administrativas en una universidad privada, Lima-2022
spellingShingle Modelo de mejora de procesos basado en Six Sigma para la gestión de incidencias administrativas en una universidad privada, Lima-2022
Flores Castañeda, Rosalynn Ornella
Sistemas de información y optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Modelo de mejora de procesos basado en Six Sigma para la gestión de incidencias administrativas en una universidad privada, Lima-2022
title_full Modelo de mejora de procesos basado en Six Sigma para la gestión de incidencias administrativas en una universidad privada, Lima-2022
title_fullStr Modelo de mejora de procesos basado en Six Sigma para la gestión de incidencias administrativas en una universidad privada, Lima-2022
title_full_unstemmed Modelo de mejora de procesos basado en Six Sigma para la gestión de incidencias administrativas en una universidad privada, Lima-2022
title_sort Modelo de mejora de procesos basado en Six Sigma para la gestión de incidencias administrativas en una universidad privada, Lima-2022
author Flores Castañeda, Rosalynn Ornella
author_facet Flores Castañeda, Rosalynn Ornella
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Herrera Salazar, José Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Castañeda, Rosalynn Ornella
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistemas de información y optimización
topic Sistemas de información y optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description La presente investigación tuvo como objetivo principal el desarrollar un modelo basado en Six Sigma que mejore el proceso de la gestión de incidencias administrativas en el área de registros académicos de una universidad privada. El tipo de investigación es aplicada y de tipo pre experimental. Los instrumentos seleccionados para realizar la recolección de datos fueron el cuestionario el cual presentó un modelo de Likert con el propósito de brindar a los encuestados la simplicidad de poder graduar su opinión ante afirmaciones complejas y la ficha de observación, en cuanto a la muestra poblacional estuvo conformada por 30 incidencias administrativas y 30 usuarios. En los resultados se encontró que al implementar un modelo basado en Six Sigma se incrementó el porcentaje de incidencias administrativas atendidas, se redujo el tiempo de atención, se redujo el costo de las atenciones y se incrementó el porcentaje de satisfacción de los usuarios de registros académicos de dicha universidad privada. Como conclusión se logró desarrollar un modelo basado en Six Sigma que mejoró el proceso de la gestión de incidencias administrativas en el área de registros académicos de una universidad privada obteniendo resultados favorables para le institución y los usuarios.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-29T14:51:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-29T14:51:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.13084/7478
url http://hdl.handle.net/20.500.13084/7478
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio Institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7478/2/license.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7478/3/UNFV_EUPG_Flores_Castaneda_Rosalynn_Ornella_Doctorado_2023.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7478/4/documentos_rofc.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
318914652c5169d35aabe65b8f38754d
533efdb73a61d1ee47c71df37aec7191
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1842259325841571840
score 13.379397
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).