Machismo sexual y dependencia emocional en estudiantes de Psicología de una universidad pública de Lima Metropolitana, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación entre machismo sexual y dependencia emocional en estudiantes de psicología de una universidad pública de Lima Metropolitana, 2023. La metodología fue de tipo básica, nivel correlacional, diseño no experimental y corte transve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montaño Patrocinio, Jhuletsy Jocabet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10945
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología de los procesos básicos y psicología educativa
Machismo sexual
Dependencia emocional
Universitarios
Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación entre machismo sexual y dependencia emocional en estudiantes de psicología de una universidad pública de Lima Metropolitana, 2023. La metodología fue de tipo básica, nivel correlacional, diseño no experimental y corte transversal. Además, la muestra se conformó por 261 estudiantes de 18 a 45 años, de la Facultad de Psicología. Para la recolección de datos, se utilizó la Escala de Machismo Sexual de Díaz et al. (2010) adaptada por Cajachagua y Díaz (2022) y el Cuestionario de Dependencia Emocional de Lemos y Londoño (2006) adaptado por García (2016). Finalmente, se obtuvo que existe un nivel medio de machismo sexual (11.1%) y nivel medio de dependencia emocional (32.6%). Por otro lado, se encontró que existe relación directa y significativa entre ambas variables (r= .338) así como se reportó relaciones positivas débiles y muy débiles (r= .238, r= .257, r= .008, r= .367) con las dimensiones: Ansiedad por separación, expresión afectiva, expresión límite y búsqueda de atención, respectivamente. Mientras que, con las dimensiones de modificación de planes y miedo a la soledad no presentan correlación por ser (p>.005). Se concluye que, a mayores niveles de machismo sexual, mayores niveles habrá de dependencia emocional en la muestra de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).