Estereotipos de género y violencia de parejas jóvenes universitarios de una universidad privada Lima, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Establecer la relación entre los estereotipos de género y la violencia de parejas en estudiantes de una universidad privada de Lima - 2022. Método: El estudio fue de ciencia básica, no experimental y correlacional con alcance cuantitativo. La población fue finita de 3 519 estudiantes de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10178 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10178 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud pública Violencia de parejas jóvenes Estereotipos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | Objetivo: Establecer la relación entre los estereotipos de género y la violencia de parejas en estudiantes de una universidad privada de Lima - 2022. Método: El estudio fue de ciencia básica, no experimental y correlacional con alcance cuantitativo. La población fue finita de 3 519 estudiantes de la salud de la UPN con sede en los Olivos, Lima. La muestra estuvo conformada por 305 sujetos (168 mujeres y 137 hombres), el tamaño de muestra se calculó a través de una fórmula finita, el muestreo fue no probabilístico. Se utilizó la Escala de Estereotipos de roles de género (SRSS) y la Escala de Violencia en las relaciones de parejas (CADRI). Resultados: En los estereotipos de femineidad (98.4%) y masculinidad (95.7%) predominó el nivel alto. El 98.7% de los estudiantes reportaron ser víctima y el 97.7%, agresores. Los estereotipos de femineidad se relacionaron con la violencia sufrida (Rho = .281 y p < .001) y ejercida (Rho = .201 y p < .001). También, los estereotipos de masculinidad se relacionaron con la violencia sufrida (Rho = .244 y p < .001) y ejercida (Rho = .177 y p = .002). Conclusiones: La violencia en parejas jóvenes representa un problema grave y bidireccional. Los estereotipos de género tienen relación directa, estadísticamente significativa y media con la violencia sufrida y ejercida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).