Bienestar psicológico y engagement en docentes de una institución educativa en tiempos de pandemia, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la relación entre bienestar psicológico y engagement en docentes de una institución educativa privada. Participaron 137 docentes entre 16 y 44 años que estuvieron laborando en modalidad virtual en el último semestre del año 2021, en el cual su estado laboral el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Basualdo Zúñiga, Melissa Mara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8180
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología de los procesos básicos y psicología educativa
Bienestar psicológico
Institución educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la relación entre bienestar psicológico y engagement en docentes de una institución educativa privada. Participaron 137 docentes entre 16 y 44 años que estuvieron laborando en modalidad virtual en el último semestre del año 2021, en el cual su estado laboral el 56.5% son contratados y el resto son nombrados. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia, con un diseño no experimental, de corte transversal y de tipo descriptivo- correlacional. Se aplicó la adaptación peruana de la Escala Bieps desarrollado por Domínguez (2014) y la Escala UWES elaborada por Schaufeli et al. (2002). En el análisis descriptivo los datos evidenciaron que tanto bienestar como engagement presentan un nivel medio (38,7% y 48.9% respectivamente). En los resultados destaca que el bienestar y engagement tienen una asociación muy débil y significativa (rho=, 175, p<.05). Asimismo, las dimensiones vigor y dedicación tienen relación con el bienestar psicológico a excepción de la dimensión absorción. Por tanto, se concluye que la pandemia afectó considerablemente el bienestar de los trabajadores además que contribuyó a la disminución de la concentración por las preocupaciones a nivel personal y laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).