Aspectos del léxico en la juventud chalaca: campos léxico y estructura radial
Descripción del Articulo
El presente estudio es una aproximación a la construcción del significado de dos estructuras lexicales muy recurrentes en el sociolecto del Callao: choque y fuga y amigos con derecho. En un inicio, mediante la matriz estructural de rasgos semánticos, se arribó a la elaboración del significado de est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9407 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9407 https://doi.org/10.24039/cv202082960 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Campo léxico Estructuras semánticas radiales Expresiones lexemáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
id |
RUNF_40775904bbfcb58a3ec59e21fd2ec1b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9407 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
spelling |
Ochoa Madrid, Jasmin2024-10-23T21:08:54Z2024-10-23T21:08:54Z2021-02-1110.24039/cv2020829602311-22122310-4767https://hdl.handle.net/20.500.13084/9407https://doi.org/10.24039/cv202082960El presente estudio es una aproximación a la construcción del significado de dos estructuras lexicales muy recurrentes en el sociolecto del Callao: choque y fuga y amigos con derecho. En un inicio, mediante la matriz estructural de rasgos semánticos, se arribó a la elaboración del significado de estas dos estructuras lexemáticas de una manera rigurosa pero inexacta con respecto a la realidad. Teniendo en cuenta que la mente humana es muy imaginativa y esta va en consonancia con el creativo uso del lenguaje utilizamos la estructura de las redes semánticas radiales para llegar a una mejor representación cognitiva construida por los hablantes, lo que se verbaliza en un discurso basilectal. En el marco de las ciencias cognitivas, las estructuras lexemáticas frecuentemente empleadas son de naturaleza polisémica, pues adquieren diferentes sentidos. A partir de los nodos centrales, se irradian o proyectan semánticamente nuevos y distintos sentidos. A partir de ello podemos deducir que las intuiciones lingüísticas que poseen los hablantes se pueden tornar inteligibles con la ayuda de un metalenguaje de base cognitiva.application/pdftext/htmlapplication/epub+zipspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEhttps://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/960/1856https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/960info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0Cátedra Villarreal;Vol. 8 Núm. 2 (2020): Cátedra Villarrealreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVCampo léxicoEstructuras semánticas radialesExpresiones lexemáticashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Aspectos del léxico en la juventud chalaca: campos léxico y estructura radialinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion20.500.13084/9407oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/94072024-12-16 22:46:20.707metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Aspectos del léxico en la juventud chalaca: campos léxico y estructura radial |
title |
Aspectos del léxico en la juventud chalaca: campos léxico y estructura radial |
spellingShingle |
Aspectos del léxico en la juventud chalaca: campos léxico y estructura radial Ochoa Madrid, Jasmin Campo léxico Estructuras semánticas radiales Expresiones lexemáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
title_short |
Aspectos del léxico en la juventud chalaca: campos léxico y estructura radial |
title_full |
Aspectos del léxico en la juventud chalaca: campos léxico y estructura radial |
title_fullStr |
Aspectos del léxico en la juventud chalaca: campos léxico y estructura radial |
title_full_unstemmed |
Aspectos del léxico en la juventud chalaca: campos léxico y estructura radial |
title_sort |
Aspectos del léxico en la juventud chalaca: campos léxico y estructura radial |
author |
Ochoa Madrid, Jasmin |
author_facet |
Ochoa Madrid, Jasmin |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ochoa Madrid, Jasmin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Campo léxico Estructuras semánticas radiales Expresiones lexemáticas |
topic |
Campo léxico Estructuras semánticas radiales Expresiones lexemáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
description |
El presente estudio es una aproximación a la construcción del significado de dos estructuras lexicales muy recurrentes en el sociolecto del Callao: choque y fuga y amigos con derecho. En un inicio, mediante la matriz estructural de rasgos semánticos, se arribó a la elaboración del significado de estas dos estructuras lexemáticas de una manera rigurosa pero inexacta con respecto a la realidad. Teniendo en cuenta que la mente humana es muy imaginativa y esta va en consonancia con el creativo uso del lenguaje utilizamos la estructura de las redes semánticas radiales para llegar a una mejor representación cognitiva construida por los hablantes, lo que se verbaliza en un discurso basilectal. En el marco de las ciencias cognitivas, las estructuras lexemáticas frecuentemente empleadas son de naturaleza polisémica, pues adquieren diferentes sentidos. A partir de los nodos centrales, se irradian o proyectan semánticamente nuevos y distintos sentidos. A partir de ello podemos deducir que las intuiciones lingüísticas que poseen los hablantes se pueden tornar inteligibles con la ayuda de un metalenguaje de base cognitiva. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-23T21:08:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-23T21:08:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-02-11 |
dc.type.es-ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
10.24039/cv202082960 |
dc.identifier.issn.es-ES.fl_str_mv |
2311-2212 2310-4767 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/9407 |
dc.identifier.doi.es-ES.fl_str_mv |
https://doi.org/10.24039/cv202082960 |
identifier_str_mv |
10.24039/cv202082960 2311-2212 2310-4767 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/9407 https://doi.org/10.24039/cv202082960 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es-ES.fl_str_mv |
https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/960/1856 |
dc.relation.uri.es-ES.fl_str_mv |
https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/960 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es-ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf text/html application/epub+zip |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Cátedra Villarreal;Vol. 8 Núm. 2 (2020): Cátedra Villarreal |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1820062778789986304 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).