Hábitos alimenticios de los internos de medicina en el Hospital Hipólito Unanue, durante el año 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar cuáles son los hábitos alimenticios de los internos de medicina en el Hospital Hipólito Unanue, durante el año 2018. Metodología: El estudio que se realizo tuvo un diseño de estudio observacional de tipo transversal. Participaron 96 estudiantes de medicina que realizan su intern...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3147 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3147 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | hábitos alimenticios internos de medicina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar cuáles son los hábitos alimenticios de los internos de medicina en el Hospital Hipólito Unanue, durante el año 2018. Metodología: El estudio que se realizo tuvo un diseño de estudio observacional de tipo transversal. Participaron 96 estudiantes de medicina que realizan su internado en el hospital Hipólito Unanue durante el año 2018. Resultados: La edad promedio fue de 30 años, siendo su mayoría entre 23 a 30 años de edad. El 64% de los pacientes son de sexo masculino, el 78% soltero, el 63% vive con la familia, el 24% práctica deporte y el 73% recibe pago por el internado médico. El sobrepeso afecta al 43% y la obesidad al 4% de los internos de medicina. Se encuentra sobrepeso en el 83% de los internos entre 31 a 34 años. De los hábitos, el 72% desayunó, el 92% almorzó y el 22% cenó. El 82% tiene como hábito usar el comedor durante el almuerzo. El 17% de los internos presenta buenos hábitos alimenticios, el 69% regulares y el 14% presentan malos hábitos. Se encontraron factores relacionados a los hábitos alimenticios, entre ellos el pago durante el internado (OR=10.5, IC: 2.8 – 39.3, p<0.001), hábito de desayunar (OR=3.2, IC:1-9.5, p=0.026), preparación de su cena (OR=4.1, IC: 1-16.87, p=0.03) y si ingerió merienda (OR=3.27, IC:.31-8.13,p=0.008). Conclusiones. Los internos de medicina tienen malos hábitos alimenticios en el 14% y buenos hábitos en el 17%. Se encuentra una alta frecuencia de sobrepeso en el 43% de los internos de medicina. Se encontraron factores relacionados a los hábitos alimenticios en los internos de medicina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).