Complicaciones más frecuentes asociadas a post-colangiopancreatografía retrógrada endoscópica en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el período Agosto del 2016 - Agosto del 2017
Descripción del Articulo
Introducción: El desarrollo de la Colangiopancreatografía Retrógrada Endoscópica (CPRE) ha cambiado el diagnóstico y el tratamiento de las patologías pancreato-biliares, desde entonces, la CPRE se ha convertido en una técnica muy eficaz para el tratamiento de la obstrucción de la vía biliar y pancre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1732 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/1732 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Colangiopancreatografía retrógrada Complicaciones Endoscopía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | Introducción: El desarrollo de la Colangiopancreatografía Retrógrada Endoscópica (CPRE) ha cambiado el diagnóstico y el tratamiento de las patologías pancreato-biliares, desde entonces, la CPRE se ha convertido en una técnica muy eficaz para el tratamiento de la obstrucción de la vía biliar y pancreática. Objetivo: Determinar las complicaciones más frecuentes asociadas a Post-Colangiopancreatografía Retrógrada Endoscópica en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el periodo agosto de 2016 –agosto de 2017. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal, descriptivo y retrospectivo. Se trabajó con una muestra 50 pacientes post CPRE. Se utilizó una ficha de recolección de datos validada, con el fin de obtener la prevalencia de las complicaciones. Resultados: Se tomaron los datos de 50 pacientes atendidos por colangiopancreatografia retrógrada endoscópica en el servicio de gastroenterología del Hospital Nacional Hipólito Unanue, los cuales tienen una edad promedio de 46,5 años (20-82), y en su mayoría corresponden al sexo femenino en un 68% (n=34), con una mayor proporción de solteros en un 32% (n=16). La muestra estudiada es de raza mestiza (n=50), su nivel académico se encuentra en el nivel secundario con una proporción de 54% (n=27) y son amas de casa en el 46% (n=23) y el nivel económico corresponde a un nivel bajo es del 60% (n=30) de los pacientes. Conclusión: La pancreatitis es la complicación más frecuente post-CPRE. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).