Factores de Riesgo Asociados a Sepsis Neonatal Temprana en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue, periodo Enero-Diciembre 2016
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo asociados a sepsis neonatal temprana en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unánue periodo Enero - Diciembre 2016. MATERIALES Y MÉTODO: Estudio observacional, analítico, tipo caso-control, retrospectivo. La muestra fueron dos grupos,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1769 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/1769 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Sepsis neonatal temprana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
id |
RUNF_3ee2e34a19fde937331cfd6276dc3ca2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1769 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
spelling |
Cerna Iparraguirre, Fernando JesúsVenancio Espinoza, Natali Emperatriz2018-03-26T21:10:56Z2018-03-26T21:10:56Z2018https://hdl.handle.net/20.500.13084/1769OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo asociados a sepsis neonatal temprana en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unánue periodo Enero - Diciembre 2016. MATERIALES Y MÉTODO: Estudio observacional, analítico, tipo caso-control, retrospectivo. La muestra fueron dos grupos, el grupo de casos: 180 recién nacidos con sepsis neonatal temprana; y el grupo control: 180 neonatos sanos. Entre los factores de riesgo se consideró: recién nacidos pretérmino, peso del recién nacido <2500 gr, sexo masculino, ruptura prematura de membrana, corioamnionitis, infección urinaria, controles prenatales < 6 y la edad materna <25 años. El análisis bivariado de dichos factores para la sepsis neonatal fue con la prueba de Chi-cuadrado y el Odss ratio, con un nivel de confianza del 95%. RESULTADOS: Entre los factores maternos tenemos: ITU fue 57.2% para los casos [OR= 11.3 p=0.000]; el RPM de 37.8% para los casos [OR= 6.9 p=0.000]; la prematuridad en los casos de 35.6% [OR= 19.2 p=0.000], los CPN <6, fue del 60.0% para los casos [OR= 3.4 p=0.000]; para la edad materna los casos fueron de 57.2% p=0.003; la corioamnionitis, los casos fue de 6.7% p= 0.00. Dentro de los factores neonatales el sexo masculino obtuvo un 55.6% para los casos [OR= 2.6 p=0.001] y finalmente el peso del recién nacido, los casos estuvo presente en un 30% [OR= 0.2 p=0.001]. CONCLUSION: el sexo masculino, el ITU, RPM, peso menor de 2,500 grs, la prematuridad, CPN <6 estuvieron asociados con la Sepsis Neonatal Temprano.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVFactores de riesgoSepsis neonatal tempranahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Factores de Riesgo Asociados a Sepsis Neonatal Temprana en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue, periodo Enero-Diciembre 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMédico CirujanoMedicinaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Título ProfesionalFacultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0002-9249-473543233791https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis912016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTEXTUNFV_Venancio_Espinoza_Natali_Emperatriz_Titulo_Pofesional_2018..pdf.txtUNFV_Venancio_Espinoza_Natali_Emperatriz_Titulo_Pofesional_2018..pdf.txtExtracted texttext/plain112111https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1769/2/UNFV_Venancio_Espinoza_Natali_Emperatriz_Titulo_Pofesional_2018..pdf.txt73c72d6c04e51dd53f139873b1d64383MD52open accessORIGINALUNFV_Venancio_Espinoza_Natali_Emperatriz_Titulo_Pofesional_2018..pdfUNFV_Venancio_Espinoza_Natali_Emperatriz_Titulo_Pofesional_2018..pdfapplication/pdf24142560https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1769/1/UNFV_Venancio_Espinoza_Natali_Emperatriz_Titulo_Pofesional_2018..pdf22cae625dd4df9c7e35a6dfd67c67f09MD51open accessTHUMBNAILUNFV_Venancio_Espinoza_Natali_Emperatriz_Titulo_Pofesional_2018..pdf.jpgUNFV_Venancio_Espinoza_Natali_Emperatriz_Titulo_Pofesional_2018..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9954https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1769/3/UNFV_Venancio_Espinoza_Natali_Emperatriz_Titulo_Pofesional_2018..pdf.jpgfbf975016af28d58356f116f5eb4d894MD53open access20.500.13084/1769oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/17692025-09-01 22:26:22.617open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores de Riesgo Asociados a Sepsis Neonatal Temprana en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue, periodo Enero-Diciembre 2016 |
title |
Factores de Riesgo Asociados a Sepsis Neonatal Temprana en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue, periodo Enero-Diciembre 2016 |
spellingShingle |
Factores de Riesgo Asociados a Sepsis Neonatal Temprana en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue, periodo Enero-Diciembre 2016 Venancio Espinoza, Natali Emperatriz Factores de riesgo Sepsis neonatal temprana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
title_short |
Factores de Riesgo Asociados a Sepsis Neonatal Temprana en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue, periodo Enero-Diciembre 2016 |
title_full |
Factores de Riesgo Asociados a Sepsis Neonatal Temprana en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue, periodo Enero-Diciembre 2016 |
title_fullStr |
Factores de Riesgo Asociados a Sepsis Neonatal Temprana en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue, periodo Enero-Diciembre 2016 |
title_full_unstemmed |
Factores de Riesgo Asociados a Sepsis Neonatal Temprana en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue, periodo Enero-Diciembre 2016 |
title_sort |
Factores de Riesgo Asociados a Sepsis Neonatal Temprana en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue, periodo Enero-Diciembre 2016 |
author |
Venancio Espinoza, Natali Emperatriz |
author_facet |
Venancio Espinoza, Natali Emperatriz |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cerna Iparraguirre, Fernando Jesús |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Venancio Espinoza, Natali Emperatriz |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Factores de riesgo Sepsis neonatal temprana |
topic |
Factores de riesgo Sepsis neonatal temprana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
description |
OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo asociados a sepsis neonatal temprana en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unánue periodo Enero - Diciembre 2016. MATERIALES Y MÉTODO: Estudio observacional, analítico, tipo caso-control, retrospectivo. La muestra fueron dos grupos, el grupo de casos: 180 recién nacidos con sepsis neonatal temprana; y el grupo control: 180 neonatos sanos. Entre los factores de riesgo se consideró: recién nacidos pretérmino, peso del recién nacido <2500 gr, sexo masculino, ruptura prematura de membrana, corioamnionitis, infección urinaria, controles prenatales < 6 y la edad materna <25 años. El análisis bivariado de dichos factores para la sepsis neonatal fue con la prueba de Chi-cuadrado y el Odss ratio, con un nivel de confianza del 95%. RESULTADOS: Entre los factores maternos tenemos: ITU fue 57.2% para los casos [OR= 11.3 p=0.000]; el RPM de 37.8% para los casos [OR= 6.9 p=0.000]; la prematuridad en los casos de 35.6% [OR= 19.2 p=0.000], los CPN <6, fue del 60.0% para los casos [OR= 3.4 p=0.000]; para la edad materna los casos fueron de 57.2% p=0.003; la corioamnionitis, los casos fue de 6.7% p= 0.00. Dentro de los factores neonatales el sexo masculino obtuvo un 55.6% para los casos [OR= 2.6 p=0.001] y finalmente el peso del recién nacido, los casos estuvo presente en un 30% [OR= 0.2 p=0.001]. CONCLUSION: el sexo masculino, el ITU, RPM, peso menor de 2,500 grs, la prematuridad, CPN <6 estuvieron asociados con la Sepsis Neonatal Temprano. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-26T21:10:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-26T21:10:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/1769 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/1769 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1769/2/UNFV_Venancio_Espinoza_Natali_Emperatriz_Titulo_Pofesional_2018..pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1769/1/UNFV_Venancio_Espinoza_Natali_Emperatriz_Titulo_Pofesional_2018..pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1769/3/UNFV_Venancio_Espinoza_Natali_Emperatriz_Titulo_Pofesional_2018..pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
73c72d6c04e51dd53f139873b1d64383 22cae625dd4df9c7e35a6dfd67c67f09 fbf975016af28d58356f116f5eb4d894 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1842259320241127424 |
score |
13.112182 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).