Evidencias preventivas para riesgos psicosociales en contextos organizacionales en trabajadores de la salud íbero-americana. Meta-análisis: 1995-2018

Descripción del Articulo

El riesgo psicosocial en el trabajo (RPT) es el factor emergente convertido en problema global que afecta tanto la salud como el desempeño laboral de los profesionales de la salud. El objetivo fue determinar evidencias preventivas en contextos organizacionales de establecimientos de salud en Íbero-A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abregú Tueros, Luis Fidel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3630
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud en el trabajo
intervenciones primarias
factores organizacionales
trabajadores de la salud
Íbero-América
meta-análisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El riesgo psicosocial en el trabajo (RPT) es el factor emergente convertido en problema global que afecta tanto la salud como el desempeño laboral de los profesionales de la salud. El objetivo fue determinar evidencias preventivas en contextos organizacionales de establecimientos de salud en Íbero-América. Desarrollándose revisión sistemática y metaanálisis (MA) basado en la búsqueda de información en PubMed, EBSCO-Host, BioMed Central, Embase, CINAHL, Lilacs, Cochrane Central Register of Controlled Trials, Health Systems Evidence y en plataformas de OEA/OPS, OIT/OMS y de IBICT/CAPES Brasil (enero 1995 - junio 2018), identificándose 9138 estudios que involucraban a 176 establecimientos de salud y 1436 trabajadores (35% profesionales no médicos), de los cuales 20 estudios cumplían los criterios de las preguntas PICOS (Perú: 3 ensayos). De tres niveles de intervención primaria en nueve dimensiones de RPT, se aplicó MA en base a seis ensayos relacionados a políticas para el mejoramiento de condiciones laborales orientadas a prevenir trastornos del sueño en trabajos hospitalarios, cuyas evidencias son adecuadas según tamaño del efecto (278 trabajadores de 5 países). Resto de siete intervenciones con evidencias bajas, estaban vinculadas a las políticas de promoción para el trabajo en equipo y toma de decisiones, la gimnástica laboral, el cambio de conductas y promoción de la salud ocupacional, la comunicación organizacional y liderazgo; mecanismos de consulta, participación y negociación; y con las de capacitación prevención de RPT. Para obtener evidencia definitoria y valorar con seguridad los efectos y beneficios de la intervención señalada en MA se recomienda una investigación adicional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).