Análisis y causas de la conflictividad social por límites territoriales. Estudio de caso: Puno, Ancash, Madre de dios

Descripción del Articulo

Este documento tiene como objetivo central, analizar las causas y los niveles de conflictividad social, generadas por la imprecisión de límites territoriales departamentales, provinciales y distritales, en Puno, Ancash y Madre de Dios; a través del estudio de casos, con la finalidad de proponer estr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Irureta Salvatierra, Nidia Ninitza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5187
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflicto Social
Límites Territoriales
Demarcación y Organización Territorial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Este documento tiene como objetivo central, analizar las causas y los niveles de conflictividad social, generadas por la imprecisión de límites territoriales departamentales, provinciales y distritales, en Puno, Ancash y Madre de Dios; a través del estudio de casos, con la finalidad de proponer estrategias de solución; los objetivos específicos fueron determinar el seguimiento y clasificación, elaborar cartografía temática, para localizar y caracterizar el conflicto, identificando su origen, causas, actores involucrados y desarrollar una propuesta de solución basada en las normas legales vigentes en la materia.La población estuvo representada por 1874 distritos y 196 provincias; y, la muestra por 36 provincias de Ancash, Puno y Madre de Dios; y 285 distritos. Se utilizó fichas bibliográficas, de resumen, síntesis y textuales. Su desarrollo implicó la planificación del recojo de datos en gabinete; luego la visita a instituciones y finalmente, para los análisis y presentación de los datos en gráficos y mapas, el uso del Software GIS.Lo resultados permitieron identificar que, hay 8 conflictos sociales por límites, en Ancash 5 y Madre de Dios 5; los más resaltantes en Puno son las colindancias con Madre de Dios, Moquegua y Arequipa, se planteó como alternativas los mecanismos del arbitraje territorial, la consulta vecinal, mesas de diálogo, determinados en la Ley N°29553 y el D.S. N°084-2013-PCM, implementándose los procesos y requisitos, para la resolución del conflicto; en el proceso se consideró, la participación institucional y social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).