Conflictos sociales asociados a la resolución de competencias territoriales entre la municipalidad de la Esperanza y Florencia de Mora
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo Identificar cuáles son los conflictos sociales asociados a la resolución de competencia territorial entre la Municipalidad de La Esperanza y Florencia De Mora. Siguiendo para ello el método cualitativo bajo el diseño de estudio de caso, teniendo como población...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135499 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135499 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Demarcación territorial Conflicto social Conflictos territoriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo Identificar cuáles son los conflictos sociales asociados a la resolución de competencia territorial entre la Municipalidad de La Esperanza y Florencia De Mora. Siguiendo para ello el método cualitativo bajo el diseño de estudio de caso, teniendo como población a los distritos de la Esperanza y Florencia de mora, y una entrevista aplicada a expertos en el caso. En los resultados, los funcionarios municipales señalan que no presenta ningún conflicto social entre los distritos debido a que la norma está bien establecida en su demarcación territorial. Además, señalan también que el principal problema sobre competencia territorial es el tiempo para poder definirlo, es decir, cuando se crea un distrito y su demarcación o antes de ello, se define los límites esos periodos de tiempo que transcurren muchas veces son largos y los distritos no cuentan con un instrumento técnico legal con respecto a la demarcación territorial. Concluyéndose, sobre resoluciones que afectan en la delimitación de territorios entre los distritos de la Municipalidad de La Esperanza y Florencia De Mora, los expertos señalan que si afectan la delimitación de territorios colindantes cuando se emiten cualquier acto administrativo a favor del invasor sin conocer el límite territorial o la demarcación vigente. Finalmente, Analizar si es eficaz la normativa vigente que regula la competencia territorial municipal en el Perú. Se tiene que la eficacia de la norma no depende de sí misma sino de quien aplica la norma, es decir, una cosa es la regulación y otra cosa es la eficacia, entonces, en cuanto a la regulación sirve técnicamente y su eficacia va a depender de quien aplica la norma, ya que ese es un tema de interpretación, para alguien puede significar que la normativa es muy técnica quizás y no abarca algunos aspectos que son más sencillos de poder acudir. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).