La formación profesional y la demanda laboral de los estudiantes de turismo y hotelería en la universidad nacional de cañete 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “La Formación Profesional y la Demanda Laboral de los estudiantes de Turismo y Hotelería en la Universidad Nacional de Cañete 2016” tiene como objetivo analizar la relación que existe entre la Formación Profesional y la Demanda Laboral de los estudiantes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2447 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2447 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Formación Profesión Turismo Trabajo Estudiante Ciencias Sociales |
id |
RUNF_3b9b83930cf69d0c7d3333ba84c391e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2447 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
spelling |
Villegas Quispe, Carmen JuliaUrbina Solís, Gissella Nataly2018-11-30T21:51:12Z2018-11-30T21:51:12Z2018https://hdl.handle.net/20.500.13084/2447El presente trabajo de investigación titulado “La Formación Profesional y la Demanda Laboral de los estudiantes de Turismo y Hotelería en la Universidad Nacional de Cañete 2016” tiene como objetivo analizar la relación que existe entre la Formación Profesional y la Demanda Laboral de los estudiantes de Turismo y Hotelería de la Universidad de Cañete y ha sido realizado para obtener el Grado Académico de Magister en Docencia Universitaria. La tesis es de tipo descriptivo, el método utilizado ha sido básico no experimental y de diseño correlacional. La población estuvo conformada por 90 estudiantes del V y VII ciclo de la Escuela Profesional de Administración de Turismo y Hotelería y la muestra estuvo comprendida por 73 estudiantes. En cuanto a las técnicas de recolección se utilizaron el análisis documental y las encuestas sobre las dos variables de estudio variable Formación Profesional y variable Demanda Laboral. Como resultado de las encuestas aplicadas se obtuvo que respecto a los niveles de formación profesional de los estudiantes de Administración de Turismo y Hotelería de la Universidad de Cañete en el año 2016: el 43.8% de los encuestados considera que es Bueno y con relación a la variable demanda laboral: el 35.6% de los encuestados considera que es Muy bueno. De los resultados obtenidos, se desprende que existen evidencias estadísticas para afirmar que entre la Demanda Laboral y la Formación Profesional de los estudiantes de Turismo y Hotelería en la Universidad de Cañete existe una relación estadísticamente significativa.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVFormaciónProfesiónTurismoTrabajoEstudianteCiencias SocialesLa formación profesional y la demanda laboral de los estudiantes de turismo y hotelería en la universidad nacional de cañete 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestra en Docencia UniversitariaDocencia UniversitariaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de PosgradoMaestríaEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencial09633928https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis131067https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALUNFV_URBINA_SOLIS_GISSELLA_NATALY_MAESTRIA_2018.pdfUNFV_URBINA_SOLIS_GISSELLA_NATALY_MAESTRIA_2018.pdfapplication/pdf47670166https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2447/1/UNFV_URBINA_SOLIS_GISSELLA_NATALY_MAESTRIA_2018.pdf0277304bd650269aca7be7233b7f0ac8MD51open accessTEXTUNFV_URBINA_SOLIS_GISSELLA_NATALY_MAESTRIA_2018.pdf.txtUNFV_URBINA_SOLIS_GISSELLA_NATALY_MAESTRIA_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain212572https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2447/2/UNFV_URBINA_SOLIS_GISSELLA_NATALY_MAESTRIA_2018.pdf.txte919128ae3099fcfdb2ae44038447b79MD52open accessTHUMBNAILUNFV_URBINA_SOLIS_GISSELLA_NATALY_MAESTRIA_2018.pdf.jpgUNFV_URBINA_SOLIS_GISSELLA_NATALY_MAESTRIA_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10136https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2447/3/UNFV_URBINA_SOLIS_GISSELLA_NATALY_MAESTRIA_2018.pdf.jpg83b65eba78b2509acda2c8eabe33a350MD53open access20.500.13084/2447oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/24472025-04-28 20:38:18.508open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La formación profesional y la demanda laboral de los estudiantes de turismo y hotelería en la universidad nacional de cañete 2016 |
title |
La formación profesional y la demanda laboral de los estudiantes de turismo y hotelería en la universidad nacional de cañete 2016 |
spellingShingle |
La formación profesional y la demanda laboral de los estudiantes de turismo y hotelería en la universidad nacional de cañete 2016 Urbina Solís, Gissella Nataly Formación Profesión Turismo Trabajo Estudiante Ciencias Sociales |
title_short |
La formación profesional y la demanda laboral de los estudiantes de turismo y hotelería en la universidad nacional de cañete 2016 |
title_full |
La formación profesional y la demanda laboral de los estudiantes de turismo y hotelería en la universidad nacional de cañete 2016 |
title_fullStr |
La formación profesional y la demanda laboral de los estudiantes de turismo y hotelería en la universidad nacional de cañete 2016 |
title_full_unstemmed |
La formación profesional y la demanda laboral de los estudiantes de turismo y hotelería en la universidad nacional de cañete 2016 |
title_sort |
La formación profesional y la demanda laboral de los estudiantes de turismo y hotelería en la universidad nacional de cañete 2016 |
author |
Urbina Solís, Gissella Nataly |
author_facet |
Urbina Solís, Gissella Nataly |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villegas Quispe, Carmen Julia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Urbina Solís, Gissella Nataly |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Formación Profesión Turismo Trabajo Estudiante |
topic |
Formación Profesión Turismo Trabajo Estudiante Ciencias Sociales |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Ciencias Sociales |
description |
El presente trabajo de investigación titulado “La Formación Profesional y la Demanda Laboral de los estudiantes de Turismo y Hotelería en la Universidad Nacional de Cañete 2016” tiene como objetivo analizar la relación que existe entre la Formación Profesional y la Demanda Laboral de los estudiantes de Turismo y Hotelería de la Universidad de Cañete y ha sido realizado para obtener el Grado Académico de Magister en Docencia Universitaria. La tesis es de tipo descriptivo, el método utilizado ha sido básico no experimental y de diseño correlacional. La población estuvo conformada por 90 estudiantes del V y VII ciclo de la Escuela Profesional de Administración de Turismo y Hotelería y la muestra estuvo comprendida por 73 estudiantes. En cuanto a las técnicas de recolección se utilizaron el análisis documental y las encuestas sobre las dos variables de estudio variable Formación Profesional y variable Demanda Laboral. Como resultado de las encuestas aplicadas se obtuvo que respecto a los niveles de formación profesional de los estudiantes de Administración de Turismo y Hotelería de la Universidad de Cañete en el año 2016: el 43.8% de los encuestados considera que es Bueno y con relación a la variable demanda laboral: el 35.6% de los encuestados considera que es Muy bueno. De los resultados obtenidos, se desprende que existen evidencias estadísticas para afirmar que entre la Demanda Laboral y la Formación Profesional de los estudiantes de Turismo y Hotelería en la Universidad de Cañete existe una relación estadísticamente significativa. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-30T21:51:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-30T21:51:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/2447 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/2447 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2447/1/UNFV_URBINA_SOLIS_GISSELLA_NATALY_MAESTRIA_2018.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2447/2/UNFV_URBINA_SOLIS_GISSELLA_NATALY_MAESTRIA_2018.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2447/3/UNFV_URBINA_SOLIS_GISSELLA_NATALY_MAESTRIA_2018.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0277304bd650269aca7be7233b7f0ac8 e919128ae3099fcfdb2ae44038447b79 83b65eba78b2509acda2c8eabe33a350 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1830853404133425152 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).