Estrategias cognitivas de enseñanza y la importancia de las capacidades en los estudiantes del primer grado de educación secundaria del área de matemáticas de la Institución Educativa Precursores de la Independencia Nacional (PIN), Los Olivos 2017
Descripción del Articulo
La tesis denominada “Estrategias Cognitivas de Enseñanza y la importancia de las capacidades en los estudiantes del primer grado de educación secundaria del área de matemáticas de la Institución Educativa Precursores de la Independencia Nacional (PIN) Los Olivos 2017”, tiene como objetivo demostrar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5982 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5982 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias cognitivas Enseñanza Pensamiento crítico Resolución de problemas Matemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La tesis denominada “Estrategias Cognitivas de Enseñanza y la importancia de las capacidades en los estudiantes del primer grado de educación secundaria del área de matemáticas de la Institución Educativa Precursores de la Independencia Nacional (PIN) Los Olivos 2017”, tiene como objetivo demostrar como las capacidades de los estudiantes se afianzan con las estrategias cognitivas de enseñanza, y por consiguiente las tareas del área de matemáticas son mejor entendidos en cuanto a su resolución de problemas. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo y cualitativo, asimismo es de tipo aplicada, del nivel descriptivo - explicativo, de diseño no experimental y transversal. El método que se utilizó fue el hipotético deductivo porque a través de la prueba de hipótesis se obtuvieron resultados que se infirieron a un grupo de estudiantes, la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Asimismo la población estuvo compuesta por 136 personas y la muestra se delimitó por 100 personas. Se aplicó las siguientes técnicas de procesamiento de datos: ordenamiento y clasificación, registro manual, proceso computarizado con Excel y proceso computarizado SPSS. Cabe señalar que el 79% de los encuestados respondieron que las estrategias cognitivas de enseñanza mejoraron su rendimiento escolar afianzando sus capacidades en la Institución Educativa Precursores de la Independencia Nacional (PIN). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).