Plan estratégico de modernización institucional del ministerio de la mujer y poblaciones vulnerables

Descripción del Articulo

En el desarrollo de la tesis de investigación, se ha tratado acerca de la relación significativa que existe entre la Aplicación del Plan Estratégico y la ejecución de las funciones administrativas de mejoramiento de los procesos administrativos y de la eficacia administrativa en todos los órganos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Basagoitia Cardenas, Gina Liliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2211
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acciones Estratégicas
Modernización Institucional
Objetivos Estratégicos
Plan Estratégico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id RUNF_3af86abe670bbaf2d54ae4267b91757a
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2211
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Bazán Ramírez, WilfredoBasagoitia Cardenas, Gina Liliana2018-07-25T17:16:07Z2018-07-25T17:16:07Z2018-07-06https://hdl.handle.net/20.500.13084/2211En el desarrollo de la tesis de investigación, se ha tratado acerca de la relación significativa que existe entre la Aplicación del Plan Estratégico y la ejecución de las funciones administrativas de mejoramiento de los procesos administrativos y de la eficacia administrativa en todos los órganos de la Administración Interna del Ministerio de la Mujer, por parte de su Oficina de Modernización Institucional (OMI-MIMP), cumpliéndose con el objetivo principal correspondiente de haberse determinado una alta relación de influencia significativa entre las variables de estudio mencionadas, mediante la aplicación del estudio descriptivo – correlacional, sobre la muestra significativa del total de funcionarios administrativos que laboran actualmente en la OMI que son un total de 16 administrativos incluyendo al jefe de área; y que en base a las encuestas aplicadas respectivamente y del análisis estadístico-descriptivo efectuado, se obtuvo un alto nivel de correlación del coeficiente Pearson promedio de 0.907; que ha dado por conclusión referente en cuanto que un mejor desarrollo efectivo y profundizado de las nuevas herramientas y matrices estratégicas, así como de priorizarse en un alto nivel de capacitación y especialización del personal administrativo de la OMI, se podrá conseguir mayores logros significativos en cuanto a la modernización institucional y eficiencia administrativa del MIMP.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVAcciones EstratégicasModernización InstitucionalObjetivos EstratégicosPlan Estratégicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Plan estratégico de modernización institucional del ministerio de la mujer y poblaciones vulnerablesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Administración y Gerencia SocialAdministración y Gerencia SocialUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de PosgradoMaestríaEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0002-2685-825409415344https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis419147https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALUNFV_Basagoitia_Cardenas_Liliana_Gina_Maestria_2018.pdfUNFV_Basagoitia_Cardenas_Liliana_Gina_Maestria_2018.pdfapplication/pdf38350358https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2211/1/UNFV_Basagoitia_Cardenas_Liliana_Gina_Maestria_2018.pdf5751caa6d62ccb437bfeb95b96d76801MD51open accessTEXTUNFV_Basagoitia_Cardenas_Liliana_Gina_Maestria_2018.pdf.txtUNFV_Basagoitia_Cardenas_Liliana_Gina_Maestria_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain406971https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2211/2/UNFV_Basagoitia_Cardenas_Liliana_Gina_Maestria_2018.pdf.txt41ec821329fbd53b19ce395d66ebe918MD52open accessTHUMBNAILUNFV_Basagoitia_Cardenas_Liliana_Gina_Maestria_2018.pdf.jpgUNFV_Basagoitia_Cardenas_Liliana_Gina_Maestria_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11342https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2211/3/UNFV_Basagoitia_Cardenas_Liliana_Gina_Maestria_2018.pdf.jpgb8e3f80a5c5f0f2401a6f0ccf254f850MD53open access20.500.13084/2211oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/22112025-07-22 15:22:36.011open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan estratégico de modernización institucional del ministerio de la mujer y poblaciones vulnerables
title Plan estratégico de modernización institucional del ministerio de la mujer y poblaciones vulnerables
spellingShingle Plan estratégico de modernización institucional del ministerio de la mujer y poblaciones vulnerables
Basagoitia Cardenas, Gina Liliana
Acciones Estratégicas
Modernización Institucional
Objetivos Estratégicos
Plan Estratégico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Plan estratégico de modernización institucional del ministerio de la mujer y poblaciones vulnerables
title_full Plan estratégico de modernización institucional del ministerio de la mujer y poblaciones vulnerables
title_fullStr Plan estratégico de modernización institucional del ministerio de la mujer y poblaciones vulnerables
title_full_unstemmed Plan estratégico de modernización institucional del ministerio de la mujer y poblaciones vulnerables
title_sort Plan estratégico de modernización institucional del ministerio de la mujer y poblaciones vulnerables
author Basagoitia Cardenas, Gina Liliana
author_facet Basagoitia Cardenas, Gina Liliana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bazán Ramírez, Wilfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Basagoitia Cardenas, Gina Liliana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Acciones Estratégicas
Modernización Institucional
Objetivos Estratégicos
Plan Estratégico
topic Acciones Estratégicas
Modernización Institucional
Objetivos Estratégicos
Plan Estratégico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description En el desarrollo de la tesis de investigación, se ha tratado acerca de la relación significativa que existe entre la Aplicación del Plan Estratégico y la ejecución de las funciones administrativas de mejoramiento de los procesos administrativos y de la eficacia administrativa en todos los órganos de la Administración Interna del Ministerio de la Mujer, por parte de su Oficina de Modernización Institucional (OMI-MIMP), cumpliéndose con el objetivo principal correspondiente de haberse determinado una alta relación de influencia significativa entre las variables de estudio mencionadas, mediante la aplicación del estudio descriptivo – correlacional, sobre la muestra significativa del total de funcionarios administrativos que laboran actualmente en la OMI que son un total de 16 administrativos incluyendo al jefe de área; y que en base a las encuestas aplicadas respectivamente y del análisis estadístico-descriptivo efectuado, se obtuvo un alto nivel de correlación del coeficiente Pearson promedio de 0.907; que ha dado por conclusión referente en cuanto que un mejor desarrollo efectivo y profundizado de las nuevas herramientas y matrices estratégicas, así como de priorizarse en un alto nivel de capacitación y especialización del personal administrativo de la OMI, se podrá conseguir mayores logros significativos en cuanto a la modernización institucional y eficiencia administrativa del MIMP.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-25T17:16:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-25T17:16:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-07-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/2211
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/2211
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2211/1/UNFV_Basagoitia_Cardenas_Liliana_Gina_Maestria_2018.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2211/2/UNFV_Basagoitia_Cardenas_Liliana_Gina_Maestria_2018.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2211/3/UNFV_Basagoitia_Cardenas_Liliana_Gina_Maestria_2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5751caa6d62ccb437bfeb95b96d76801
41ec821329fbd53b19ce395d66ebe918
b8e3f80a5c5f0f2401a6f0ccf254f850
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1839722201361678336
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).