Hábitos alimentarios y actividad física en los internos de nutrición, Lima, 2023
Descripción del Articulo
OBJETIVO: determinar la relación entre los hábitos alimentarios y el nivel de actividad física de los internos de Nutrición de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2023. METODOLOGÍA: Estudio cuantitativo, no experimental y transversal estuvo conformada por 32 internos de nutrición a quienes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7820 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7820 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud pública Hábitos alimentarios Actividad física Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | OBJETIVO: determinar la relación entre los hábitos alimentarios y el nivel de actividad física de los internos de Nutrición de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2023. METODOLOGÍA: Estudio cuantitativo, no experimental y transversal estuvo conformada por 32 internos de nutrición a quienes se evaluó mediante una encuesta virtual. Para recopilar la información se utilizó el “Cuestionario de Hábitos Alimentarios” y el “Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ)” en su versión corta, con un total de 38 preguntas, ambos instrumentos fueron validados, los cuales se transcribieron en Google forms para su posterior difusión. Se realizó análisis estadístico descriptivo con la chi^2 con un nivel de confianza de 95%. RESULTADOS: El 78% de los internos son del sexo femenino dónde el mayor porcentaje posee Hábitos Alimentarios Adecuados (56.3%) destacando las comidas principales, tipos de preparaciones, adicionales al menú diario, la frecuencia y tiempo de consumo, también se mostró una mayor prevalencia de un nivel de Actividad Física Moderada (50%). CONCLUSIÓN: No existe relación significativa (x^2= 0.907, p= 0,635) entre Hábitos Alimentarios y Nivel de Actividad Física, pero si existe relación significativa (x^2= 10,393, p= 0,006) entre Frecuencia y tiempo de comidas con el Nivel de Actividad Física. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).