El derecho contra la intimidad de las personas en el distrito judicial del callao: 2012-2015

Descripción del Articulo

La intimidad es un atributo especial de la persona humana –sea mujer u hombre-, una consecuencia de la naturaleza humana y, al afincarse en la sociedad, corresponde lógicamente brindarle garantías, darle la necesaria protección normativa, para que se sienta en un ambiente relativamente seguro, const...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Solsol, Sandra Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2450
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intimidad
Responsabilidad
Derecho
Justicia
Equidad
Igualdad
Doctrina
Ciencias Sociales
id RUNF_3a5a2aa2e3834d73e0813d7befc0c943
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2450
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
dc.title.es_PE.fl_str_mv El derecho contra la intimidad de las personas en el distrito judicial del callao: 2012-2015
title El derecho contra la intimidad de las personas en el distrito judicial del callao: 2012-2015
spellingShingle El derecho contra la intimidad de las personas en el distrito judicial del callao: 2012-2015
Silva Solsol, Sandra Elizabeth
Intimidad
Responsabilidad
Derecho
Justicia
Equidad
Igualdad
Doctrina
Ciencias Sociales
title_short El derecho contra la intimidad de las personas en el distrito judicial del callao: 2012-2015
title_full El derecho contra la intimidad de las personas en el distrito judicial del callao: 2012-2015
title_fullStr El derecho contra la intimidad de las personas en el distrito judicial del callao: 2012-2015
title_full_unstemmed El derecho contra la intimidad de las personas en el distrito judicial del callao: 2012-2015
title_sort El derecho contra la intimidad de las personas en el distrito judicial del callao: 2012-2015
author Silva Solsol, Sandra Elizabeth
author_facet Silva Solsol, Sandra Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos Suyo, Juan Abraham
dc.contributor.author.fl_str_mv Silva Solsol, Sandra Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Intimidad
Responsabilidad
Derecho
Justicia
Equidad
Igualdad
Doctrina
topic Intimidad
Responsabilidad
Derecho
Justicia
Equidad
Igualdad
Doctrina
Ciencias Sociales
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Ciencias Sociales
description La intimidad es un atributo especial de la persona humana –sea mujer u hombre-, una consecuencia de la naturaleza humana y, al afincarse en la sociedad, corresponde lógicamente brindarle garantías, darle la necesaria protección normativa, para que se sienta en un ambiente relativamente seguro, construyendo y edificando obras en el presente, sin dejar de recibir hechos y antecedentes del pasado histórico, y avizorando el futuro. Sabemos que el futuro es promisor, sin embargo, es de recordar, que el reconocimiento de los derechos y la asistencia técnico-jurídica a las personas, requiere un tiempo y un espacio prudencial. En todo ese proceso, hemos de encontrar situaciones complejas, cargados de arduos problemas, pero hay que saber equilibrar y recurrir a la paciencia y la tolerancia. En este heterogéneo y complejo trajinar cotidiano de las personas, necesariamente se avizora, el derecho a la intimidad, que es parte importante de la vida digna de una persona. Su configuración jurídico-social, no surge de manera inmediata ni instantánea, ha requerido –y continúa hasta hoy-, un amplio recorrido, que obviamente es determinado por las circunstancias, principios, basamentos teóricos, elementos doctrinarios lógicos, que en la praxis son muy peculiares, debido, entre otros factores, a la disponibilidad de los gobernantes y los funcionarios, que desempeñan funciones necesarias dentro de un heterogéneo contexto sociocultural. Debido precisamente, al complejo contexto social, es que, es difícil establecer los límites del derecho a la intimidad con suma nitidez; empero es pertinente y lógico, orientar las acciones por los mecanismos jurídicos, que ofrezcan las garantitas necesarias, en aras de poder realizar una determinada protección eficiente y valedera, a todas y a cada una de las personas, que requieren –a nivel de todo el hemisferio-, conducirse dentro de los cánones de la paz, la justicia, la igualdad, el bien común, y, para la ejecución de esas acciones se requieren la adopción de todos los mecanismos, nacionales e internacionales proteccionistas. En esa línea de pensamiento jurídico-social, nos permitimos hacer énfasis, respecto a la DECLARACIÓN UNIVERSAL de los DERECHOS HUMANOS. (Novak & Namihas, 2004) Las obligaciones internacionales del Perú en materia de Derechos Humanos. Instituto de Estudios Internacionales. Fondo Editorial PUCP. Lima) Entró en vigencia en nuestro país, en el mes de diciembre de 1959. En el preámbulo del documento internacional, enfatiza que los pueblos de las Naciones Unidas, han reafirmado en la Carta, su fe en los Derechos Fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana y en igualdad de derechos de hombres y mujeres; y declararon resueltos a promover el progreso social y a elevar el nivel de vida dentro de un concepto más amplio de libertad (...)
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-30T21:51:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-30T21:51:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/2450
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/2450
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2450/1/UNFV_SILVA_%20SOLSOL_SANDRA_ELIZABETH_MAESTRIA_2018.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2450/2/UNFV_SILVA_%20SOLSOL_SANDRA_ELIZABETH_MAESTRIA_2018.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2450/3/UNFV_SILVA_%20SOLSOL_SANDRA_ELIZABETH_MAESTRIA_2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ad9b74d088b94a794256dd7805a09a5d
486d463022bfa7c7d9a0ae2ded8878f9
b8ebd1aeb6d47601efc0d43ffbf6130f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1830853463090659328
spelling Ramos Suyo, Juan AbrahamSilva Solsol, Sandra Elizabeth2018-11-30T21:51:12Z2018-11-30T21:51:12Z2018https://hdl.handle.net/20.500.13084/2450La intimidad es un atributo especial de la persona humana –sea mujer u hombre-, una consecuencia de la naturaleza humana y, al afincarse en la sociedad, corresponde lógicamente brindarle garantías, darle la necesaria protección normativa, para que se sienta en un ambiente relativamente seguro, construyendo y edificando obras en el presente, sin dejar de recibir hechos y antecedentes del pasado histórico, y avizorando el futuro. Sabemos que el futuro es promisor, sin embargo, es de recordar, que el reconocimiento de los derechos y la asistencia técnico-jurídica a las personas, requiere un tiempo y un espacio prudencial. En todo ese proceso, hemos de encontrar situaciones complejas, cargados de arduos problemas, pero hay que saber equilibrar y recurrir a la paciencia y la tolerancia. En este heterogéneo y complejo trajinar cotidiano de las personas, necesariamente se avizora, el derecho a la intimidad, que es parte importante de la vida digna de una persona. Su configuración jurídico-social, no surge de manera inmediata ni instantánea, ha requerido –y continúa hasta hoy-, un amplio recorrido, que obviamente es determinado por las circunstancias, principios, basamentos teóricos, elementos doctrinarios lógicos, que en la praxis son muy peculiares, debido, entre otros factores, a la disponibilidad de los gobernantes y los funcionarios, que desempeñan funciones necesarias dentro de un heterogéneo contexto sociocultural. Debido precisamente, al complejo contexto social, es que, es difícil establecer los límites del derecho a la intimidad con suma nitidez; empero es pertinente y lógico, orientar las acciones por los mecanismos jurídicos, que ofrezcan las garantitas necesarias, en aras de poder realizar una determinada protección eficiente y valedera, a todas y a cada una de las personas, que requieren –a nivel de todo el hemisferio-, conducirse dentro de los cánones de la paz, la justicia, la igualdad, el bien común, y, para la ejecución de esas acciones se requieren la adopción de todos los mecanismos, nacionales e internacionales proteccionistas. En esa línea de pensamiento jurídico-social, nos permitimos hacer énfasis, respecto a la DECLARACIÓN UNIVERSAL de los DERECHOS HUMANOS. (Novak & Namihas, 2004) Las obligaciones internacionales del Perú en materia de Derechos Humanos. Instituto de Estudios Internacionales. Fondo Editorial PUCP. Lima) Entró en vigencia en nuestro país, en el mes de diciembre de 1959. En el preámbulo del documento internacional, enfatiza que los pueblos de las Naciones Unidas, han reafirmado en la Carta, su fe en los Derechos Fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana y en igualdad de derechos de hombres y mujeres; y declararon resueltos a promover el progreso social y a elevar el nivel de vida dentro de un concepto más amplio de libertad (...)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVIntimidadResponsabilidadDerechoJusticiaEquidadIgualdadDoctrinaCiencias SocialesEl derecho contra la intimidad de las personas en el distrito judicial del callao: 2012-2015info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestra en Derecho ConstitucionalDerecho ConstitucionalUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de PosgradoMaestríaEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0002-9410-386510438638https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis421577https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALUNFV_SILVA_ SOLSOL_SANDRA_ELIZABETH_MAESTRIA_2018.pdfUNFV_SILVA_ SOLSOL_SANDRA_ELIZABETH_MAESTRIA_2018.pdfapplication/pdf47831679https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2450/1/UNFV_SILVA_%20SOLSOL_SANDRA_ELIZABETH_MAESTRIA_2018.pdfad9b74d088b94a794256dd7805a09a5dMD51open accessTEXTUNFV_SILVA_ SOLSOL_SANDRA_ELIZABETH_MAESTRIA_2018.pdf.txtUNFV_SILVA_ SOLSOL_SANDRA_ELIZABETH_MAESTRIA_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain234745https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2450/2/UNFV_SILVA_%20SOLSOL_SANDRA_ELIZABETH_MAESTRIA_2018.pdf.txt486d463022bfa7c7d9a0ae2ded8878f9MD52open accessTHUMBNAILUNFV_SILVA_ SOLSOL_SANDRA_ELIZABETH_MAESTRIA_2018.pdf.jpgUNFV_SILVA_ SOLSOL_SANDRA_ELIZABETH_MAESTRIA_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9850https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2450/3/UNFV_SILVA_%20SOLSOL_SANDRA_ELIZABETH_MAESTRIA_2018.pdf.jpgb8ebd1aeb6d47601efc0d43ffbf6130fMD53open access20.500.13084/2450oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/24502025-04-28 21:59:26.382open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).