Nivel de conocimiento en bioseguridad frente al Covid-19 en trabajadores del laboratorio Precisa - 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar el nivel de conocimiento en bioseguridad frente al Covid-19 de los trabajadores del laboratorio Precisa - 2022. Método: El tipo de estudio fue aplicado, de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo, corte transversal y diseño no experimental. La población y muestra estuvieron c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chagua Rendich, Flor de María Yamily
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7031
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Conocimientos
Bioseguridad
Covid-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar el nivel de conocimiento en bioseguridad frente al Covid-19 de los trabajadores del laboratorio Precisa - 2022. Método: El tipo de estudio fue aplicado, de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo, corte transversal y diseño no experimental. La población y muestra estuvieron conformadas por 75 profesionales que laboran en el Laboratorio Clínico Precisa con sede en los distritos San Isidro y San Borja. Resultados: la variable nivel de conocimiento en bioseguridad frente al COVID-19, es percibida de manera buena por un 81,33% de la muestra, representado por 61 participantes, mientras que un 17,33% de la muestra, representado por 13 personas, la percibe con un nivel regular. Y, un 1,33% de la muestra, representado por 1 persona, sostuvo percibirla con un nivel malo. Conclusión: Se concluyó que, el nivel de conocimiento en bioseguridad frente al Covid-19, de los trabajadores del laboratorio Precisa - 2022 fue bueno en un 81,33%. Esto, se refleja en los siguientes indicadores: las normas de bioseguridad, el cual tuvo un nivel de cumplimiento bueno del 77,3%; la aplicación de medidas de bioseguridad, el cual tuvo un nivel de cumplimiento bueno del 69,3% y; los procedimientos y/o protocolos de bioseguridad, el cual tuvo un nivel de cumplimiento bueno del 77,3%. En ese sentido, el nivel sobre los conocimientos en bioseguridad frente al Covid-19, necesita seguir reforzándose. Ya que, si no se hace algo al respecto, este podría ser un factor de riesgo y comprometer algunos procedimientos clave del trabajo en laboratorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).