Centro de alto rendimiento especializado de remo
Descripción del Articulo
La presencia de diferentes disciplinas deportivas genera la necesidad de crear espacios para su mejor práctica y difusión, la arquitectura juntamente con la tecnología ha permitido la creación de infraestructuras idóneas para los atletas. El centro de alto rendimiento especializado de Remo en la Alb...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6154 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6154 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcción sostenible y sostenibilidad ambiental del territorio Centros recreativos Arquitectura del paisaje urbano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presencia de diferentes disciplinas deportivas genera la necesidad de crear espacios para su mejor práctica y difusión, la arquitectura juntamente con la tecnología ha permitido la creación de infraestructuras idóneas para los atletas. El centro de alto rendimiento especializado de Remo en la Albufera de Medio Mundo en Huacho es el lugar idóneo para su práctica, la Albufera cuenta con dimensiones permitidos por la FIFA, asimismo cuenta con un cuerpo de agua sin oleaje lo cual permite al deportista un mejor desempeño en su competencia. La propuesta es una intervención que respete el medio ambiente, el entorno natural y a la vez brinde las instalaciones necesarias para que los deportistas puedan albergarse y prepararse de forma óptima durante esas arduas temporadas de entrenamiento y competencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).