Factores asociados a la adherencia de agentes antidiabéticos orales en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2020

Descripción del Articulo

Antecedentes: La diabetes mellitus (DM) es un importante problema de salud pública a nivel mundial. Por lo tanto, la adherencia terapéutica a las drogas antidiabéticas orales en el manejo de la DM tipo 2 es un componente importante de la estrategia terapéutica para estos pacientes. Objetivo: Determi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Obregón, Milagros Elsi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5062
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes mellitus
Cumplimiento y adherencia al tratamiento
Hipoglucemiantes
Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Antecedentes: La diabetes mellitus (DM) es un importante problema de salud pública a nivel mundial. Por lo tanto, la adherencia terapéutica a las drogas antidiabéticas orales en el manejo de la DM tipo 2 es un componente importante de la estrategia terapéutica para estos pacientes. Objetivo: Determinar los factores asociados a la adherencia de agentes hipoglicemiantes orales en pacientes con DM tipo 2 atendidos en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales en el periodo 2020. Método: Estudio analítico retrospectivo de casos y controles. La información fue recolectada a partir de historias clínicas. Se evaluaron la adherencia al tratamiento con drogas antidiabéticas orales, variables sociodemográficas, variables clínicas. Resultados: Se ejecutó una regresión logística multivariada en la cual se incluyeron solo a aquellas variables con un p<0,2 en el modelo ajustado de la regresión logística bivariada ajustada. La única variable que resulto estadísticamente significativa en el modelamiento final fue tener 2 comorbilidades la cual incrementaba en 32% la razón de situaciones de adherencia entre situaciones de no-adherencia. Conclusión: El número de comorbilidades fue la única variable clínica ingresada al modelo de regresión multivariado que resultó estadísticamente significativa en la categoría de 2 comorbilidades con un OR=1,32.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).