Carácter y conducta ética en estudiantes de una Institución militar de lima metropolitana

Descripción del Articulo

275 estudiantes de ambos sexos, de la Escuela de Oficiales de la Fuerza Aérea del Perú, fueron sometidos a una evaluación para establecer relaciones entre los 3 componentes del carácter con la conducta ética. Se utilizaron como instrumentos el Cuestionario Caracterológico de Gastón Berger y la Escal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Cruz Salcedo, Silvia del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2032
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carácter
conducta ética
estudiantes
oficiales Fuerza Aérea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:275 estudiantes de ambos sexos, de la Escuela de Oficiales de la Fuerza Aérea del Perú, fueron sometidos a una evaluación para establecer relaciones entre los 3 componentes del carácter con la conducta ética. Se utilizaron como instrumentos el Cuestionario Caracterológico de Gastón Berger y la Escala de Inteligencia Ética. Se encontraron diferencias significativas en el componente Resonancia según la variable de control: sexo. En cuanto al año de instrucción, se encontraron diferencias significativas en el componente Emotividad. También se encontraron diferencias significativas en la variable conducta ética, según las variables de control sexo y año de instrucción (p ˂ 0.05). No se halló correlación entre los componentes del carácter con la conducta ética (p ˃ 0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).