Metodología para elaborar la línea base ambiental de un parque eólico

Descripción del Articulo

El presente informe tiene como fin describir la carrera del autor, incluido su nivel académico, estudios complementarios, experiencias profesionales y por último describir una actividad específica en la cual aplique sus conocimientos de la carrera profesional. Para la descripción de la actividad esp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Aedo, Jerson Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7644
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodiversidad, ecología y conservación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente informe tiene como fin describir la carrera del autor, incluido su nivel académico, estudios complementarios, experiencias profesionales y por último describir una actividad específica en la cual aplique sus conocimientos de la carrera profesional. Para la descripción de la actividad específica, se tomó en cuenta sus funciones dentro de la empresa WALSH PERU S.A., de la cual se presenta su organización, misión y visión; asimismo, se desempeña como Especialista en Calidad Ambiental cumpliendo con diversas funciones como: Elaboración de instrumentos de gestión ambiental, Supervisión de Monitoreo Ambiental in situ, elaboración de informes de monitoreo ambiental, elaboración de informe inicial de sitios contaminados, coordinación de proyectos, entre otras. En este informe como tal, se presenta la metodología usada para desarrollar la linea base ambiental para un Estudio de Impacto Ambiental de un Parque Eólico; brindando los conceptos básicos y los criterios para definir los componentes ambientales a evaluar de acuerdo a la ubicación del proyecto y sus componentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).