El control interno y su incidencia en los procesos de contrataciones de la municipalidad provincial de Huaraz, periodo 2017 – 2018
Descripción del Articulo
El desarrollo monetario de la economía peruana está logrando mejores condiciones de bienestar para sus ocupantes. Se requiere un marco de contratación abierta que sea competente, lo que fomenta las empresas requeridas para el desarrollo y el transporte oportuno de la mercancía, obras comunes y admin...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3933 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3933 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control Interno Contrataciones Licitaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| id |
RUNF_32d7a1d32fc2cbc130f0da4c89bfa473 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3933 |
| network_acronym_str |
RUNF |
| network_name_str |
UNFV-Institucional |
| repository_id_str |
4837 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El control interno y su incidencia en los procesos de contrataciones de la municipalidad provincial de Huaraz, periodo 2017 – 2018 |
| title |
El control interno y su incidencia en los procesos de contrataciones de la municipalidad provincial de Huaraz, periodo 2017 – 2018 |
| spellingShingle |
El control interno y su incidencia en los procesos de contrataciones de la municipalidad provincial de Huaraz, periodo 2017 – 2018 Cacha Alvarado, Mirko Vladimir Control Interno Contrataciones Licitaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| title_short |
El control interno y su incidencia en los procesos de contrataciones de la municipalidad provincial de Huaraz, periodo 2017 – 2018 |
| title_full |
El control interno y su incidencia en los procesos de contrataciones de la municipalidad provincial de Huaraz, periodo 2017 – 2018 |
| title_fullStr |
El control interno y su incidencia en los procesos de contrataciones de la municipalidad provincial de Huaraz, periodo 2017 – 2018 |
| title_full_unstemmed |
El control interno y su incidencia en los procesos de contrataciones de la municipalidad provincial de Huaraz, periodo 2017 – 2018 |
| title_sort |
El control interno y su incidencia en los procesos de contrataciones de la municipalidad provincial de Huaraz, periodo 2017 – 2018 |
| author |
Cacha Alvarado, Mirko Vladimir |
| author_facet |
Cacha Alvarado, Mirko Vladimir |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rengifo Lozano, Raúl Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cacha Alvarado, Mirko Vladimir |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Control Interno Contrataciones Licitaciones |
| topic |
Control Interno Contrataciones Licitaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| description |
El desarrollo monetario de la economía peruana está logrando mejores condiciones de bienestar para sus ocupantes. Se requiere un marco de contratación abierta que sea competente, lo que fomenta las empresas requeridas para el desarrollo y el transporte oportuno de la mercancía, obras comunes y administraciones solicitadas por la red. El gobierno percibe con preocupación la falta de coherencia que existe entre los elementos del gobierno, e incluso dentro de un elemento similar, en los formularios de contratación, registros, estructuras y documentación, esto sugiere un efecto negativo en la sencillez y aumenta el tiempo y los costos que deben enfrentar los proveedores. Cuando se interesan por el empleo. La variable variable a la que se descubren las formas obtenida de los controles poco profundos y derrochadores, el impedimento fundamental al que se enfrenta el control interno, y hace la explicación detrás de su importancia como instrumento para la confirmación, evaluación, desarrollo, naturaleza desprejuiciada y respaldo en el avance de cada uno de ellos. los ejercicios pre-legalmente vinculantes, autoritarios y post-legalmente vinculantes en la obtención de productos y empresas. La motivación detrás de por qué, el control interno se convierte en un componente clave para la gran ejecución de los procedimientos de contratación y las adquisiciones de productos y empresas, permitiendo crear indicadores de productividad que se convierten en una administración coordinada para la mejora incesante de los elementos, dichos controles son: no competente, poderoso y convincente, sin embargo, existe una ética con respecto a la adquisición abierta y una conciencia de buena fe de la comunidad de los derechos y compromisos que se relacionan con los individuos, a pesar de la organización abierta, entre los cuales se encuentra el privilegio de exigir la rendición de cuentas de los registros. La administración es directa y consciente, para decirlo claramente, a la derecha clave de un gobierno decente y la gran organización. Para algunas regiones, las regiones son sinónimo de contaminación, malversación de activos, organización, desperdicio en las tareas, y esto ha provocado una atmósfera de duda e indiferencia en la población que duda de una mayor cantidad de gobiernos cercanos. Este problema ha llevado al estado a hacer hincapié en el renombre de los gobiernos cercanos y, debido a estos cambios, se construyeron para mejorar su marco de control, sin embargo, poco o nada ayudó la circunstancia de las regiones. Estos aspectos de desperdicio se deben a la forma en que las regiones no organizan y ejecutan efectivamente su marco de control interno. De esta manera, el examen realizado en la Municipalidad de Huaraz propone mejorar estas opciones en todas las dimensiones para tratar legítimamente los procedimientos, técnicas, ejercicios y diligencias como mejora y cumplimiento ininterrumpidos de la asociación y los ocupantes. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-08T20:02:15Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-08T20:02:15Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3933 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3933 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio Institucional - UNFV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
UNFV-Institucional |
| collection |
UNFV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3933/1/CACHA%20ALVARADO%20MIRKO%20VLADIMIR%20%20-%20DOCTORADO.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3933/2/license_rdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3933/3/license.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3933/4/CACHA%20ALVARADO%20MIRKO%20VLADIMIR%20%20-%20DOCTORADO.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3933/5/CACHA%20ALVARADO%20MIRKO%20VLADIMIR%20%20-%20DOCTORADO.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
86430a1d2a7e8b482f3172c5f5669df0 df76b173e7954a20718100d078b240a8 70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6 bba31bb0809cc3e90e021f8ecd5bd4f8 5171e95ba9b6277d716c64871dd90d40 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| _version_ |
1842259296512901120 |
| spelling |
Rengifo Lozano, Raúl AlbertoCacha Alvarado, Mirko Vladimir2020-01-08T20:02:15Z2020-01-08T20:02:15Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/3933El desarrollo monetario de la economía peruana está logrando mejores condiciones de bienestar para sus ocupantes. Se requiere un marco de contratación abierta que sea competente, lo que fomenta las empresas requeridas para el desarrollo y el transporte oportuno de la mercancía, obras comunes y administraciones solicitadas por la red. El gobierno percibe con preocupación la falta de coherencia que existe entre los elementos del gobierno, e incluso dentro de un elemento similar, en los formularios de contratación, registros, estructuras y documentación, esto sugiere un efecto negativo en la sencillez y aumenta el tiempo y los costos que deben enfrentar los proveedores. Cuando se interesan por el empleo. La variable variable a la que se descubren las formas obtenida de los controles poco profundos y derrochadores, el impedimento fundamental al que se enfrenta el control interno, y hace la explicación detrás de su importancia como instrumento para la confirmación, evaluación, desarrollo, naturaleza desprejuiciada y respaldo en el avance de cada uno de ellos. los ejercicios pre-legalmente vinculantes, autoritarios y post-legalmente vinculantes en la obtención de productos y empresas. La motivación detrás de por qué, el control interno se convierte en un componente clave para la gran ejecución de los procedimientos de contratación y las adquisiciones de productos y empresas, permitiendo crear indicadores de productividad que se convierten en una administración coordinada para la mejora incesante de los elementos, dichos controles son: no competente, poderoso y convincente, sin embargo, existe una ética con respecto a la adquisición abierta y una conciencia de buena fe de la comunidad de los derechos y compromisos que se relacionan con los individuos, a pesar de la organización abierta, entre los cuales se encuentra el privilegio de exigir la rendición de cuentas de los registros. La administración es directa y consciente, para decirlo claramente, a la derecha clave de un gobierno decente y la gran organización. Para algunas regiones, las regiones son sinónimo de contaminación, malversación de activos, organización, desperdicio en las tareas, y esto ha provocado una atmósfera de duda e indiferencia en la población que duda de una mayor cantidad de gobiernos cercanos. Este problema ha llevado al estado a hacer hincapié en el renombre de los gobiernos cercanos y, debido a estos cambios, se construyeron para mejorar su marco de control, sin embargo, poco o nada ayudó la circunstancia de las regiones. Estos aspectos de desperdicio se deben a la forma en que las regiones no organizan y ejecutan efectivamente su marco de control interno. De esta manera, el examen realizado en la Municipalidad de Huaraz propone mejorar estas opciones en todas las dimensiones para tratar legítimamente los procedimientos, técnicas, ejercicios y diligencias como mejora y cumplimiento ininterrumpidos de la asociación y los ocupantes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVControl InternoContratacionesLicitacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00El control interno y su incidencia en los procesos de contrataciones de la municipalidad provincial de Huaraz, periodo 2017 – 2018info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUDoctor en ContabilidadContabilidadUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de PosgradoDoctoradoEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencial31675474https://orcid.org/0000-0002-6545-644207537379https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis411058https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorTorres Carpio, María DianaBarrueto Pérez, María TeresaJaime Barreto, Tito HeberORIGINALCACHA ALVARADO MIRKO VLADIMIR - DOCTORADO.pdfCACHA ALVARADO MIRKO VLADIMIR - DOCTORADO.pdfapplication/pdf1411760https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3933/1/CACHA%20ALVARADO%20MIRKO%20VLADIMIR%20%20-%20DOCTORADO.pdf86430a1d2a7e8b482f3172c5f5669df0MD51open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81536https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3933/2/license_rdfdf76b173e7954a20718100d078b240a8MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3933/3/license.txt70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6MD53open accessTEXTCACHA ALVARADO MIRKO VLADIMIR - DOCTORADO.pdf.txtCACHA ALVARADO MIRKO VLADIMIR - DOCTORADO.pdf.txtExtracted texttext/plain207496https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3933/4/CACHA%20ALVARADO%20MIRKO%20VLADIMIR%20%20-%20DOCTORADO.pdf.txtbba31bb0809cc3e90e021f8ecd5bd4f8MD54open accessTHUMBNAILCACHA ALVARADO MIRKO VLADIMIR - DOCTORADO.pdf.jpgCACHA ALVARADO MIRKO VLADIMIR - DOCTORADO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9527https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3933/5/CACHA%20ALVARADO%20MIRKO%20VLADIMIR%20%20-%20DOCTORADO.pdf.jpg5171e95ba9b6277d716c64871dd90d40MD55open access20.500.13084/3933oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/39332025-09-01 04:20:15.784open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgRmVkZXJpY28gVmlsbGFycmVhbCAoVU5GViksIGRpZnVuZGUgbWVkaWFudGUgc3UgCnJlcG9zaXRvcmlvIGxvcyB0cmFiYWpvcyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBwcm9kdWNpZG9zIHBvciBsb3MgbWllbWJyb3MgZGUgbGEgCnVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIApwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24uIFBhcmEgZXN0byAKZXMgbmVjZXNhcmlvIHF1ZSBzZSBjdW1wbGEgY29uIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzOgoKRWwgbmVjZXNhcmlvIHJlY29ub2NpbWllbnRvIGRlIGxhIGF1dG9yw61hIGRlIGxhIG9icmEsIGlkZW50aWZpY2FuZG8gb3BvcnR1bmEgeQpjb3JyZWN0YW1lbnRlIGEgbGEgcGVyc29uYSBxdWUgcG9zZWEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLgoKTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBjb24gZmluZXMgZGUgCmx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIApsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yIChhdXRvciBsZWdhbCkuCgpMb3MgdHJhYmFqb3MgcXVlIHNlIHByb2R1emNhbiwgYSBwYXJ0aXIgZGUgbGEgb2JyYSwgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiAKcGVydGluZW50ZSB0YWwgY29tbyBsbyBpbmRpY2FuIGxhcyBOb3JtYXMgVMOpY25pY2FzIGRlbCBJSUNBIHkgQ0FUSUUgZGUgClJlZGFjY2nDs24gZGUgUmVmZXJlbmNpYXMgQmlibGlvZ3LDoWZpY2FzLiBDYXNvIGNvbnRyYXJpbywgc2UgaW5jdXJyaXLDoSBlbiBsYSAKZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMYSBVTkZWIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK |
| score |
13.395044 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).