Sintomas Psicopatologicos en estudiantes de una Facultad De Psicologia de Lima
Descripción del Articulo
Esta investigación busca identificar los síntomas psicopatológicos en 300 alumnos de psicología entre 17 y 44 años de una universidad nacional de Lima. Se aplicó el SA-45 (Versión española de Alvarado, Bonifacio, ValdezMedina, Gonzales-Arriata y Rivera, 2012). La prueba presenta niveles altos y mode...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2144 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2144 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Síntomas psicopatológicos SA-45 estudiantes universitarios psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Esta investigación busca identificar los síntomas psicopatológicos en 300 alumnos de psicología entre 17 y 44 años de una universidad nacional de Lima. Se aplicó el SA-45 (Versión española de Alvarado, Bonifacio, ValdezMedina, Gonzales-Arriata y Rivera, 2012). La prueba presenta niveles altos y moderados de confiabilidad (rango de 8.12 a 9.62) excepto por las escalas de psicoticismo y ansiedad fóbica (7.53). Se encontró que la prevalencia de síntomas psicopatológicos es alta en el primer año de estudios y que tiende a disminuir a mayor año de estudio (30% de síntomas moderados y marcados en el primer año a un 8% en el último año). Entre los trastornos estudiados, los más frecuentes encontrados fueron: depresión, obsesión-compulsión, sensibilidad interpersonal y ansiedad fóbica. La depresión fue el único síntoma que no presento diferencias por año de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).