Aplicación de geotecnologia con sistema de información geográfica para el análisis territorial del distrito de Tupe, provincia de Yauyos

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Aplicación de geotecnología con sistema de información geográfica para el análisis territorial del distrito de Tupe, Provincia de Yauyos”, tiene como propósito generar la cartografía básica para el análisis territorial mediante dos dimensiones que es a nivel fís...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mateo Blas Gabriela Angelita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4546
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geotecnologías
Sistemas de Información geográfica
Plan de Vuelo
Análisis territorial
Análisis temporal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “Aplicación de geotecnología con sistema de información geográfica para el análisis territorial del distrito de Tupe, Provincia de Yauyos”, tiene como propósito generar la cartografía básica para el análisis territorial mediante dos dimensiones que es a nivel físico espacial y a nivel socioeconómico del distrito de Tupe y de sus anexos en este caso del anexo de Aiza y el anexo de Colca expresados en mapas temáticos a nivel de análisis urbano y a nivel de análisis rural que permitan el conocimiento del espacio geográfico con fines de una gestión adecuada del territorio en un futuro. Se estableció las siguientes metodologías para el desarrollo de la presente investigación. Se estableció criterio de aplicación de geotecnología con sistema de información geográfica para la elaboración y obtención de cartografía básica a partir de vuelo RPAS para la zona urbana de Tupe, consta desde las fases de trabajos de Sistema global de navegación por satélites (GNSS) y su procesamiento tanto geodésico como fotogramétrico que permitió la generación de información topológicas y su generación de la base de datos alfanuméricas, También se estableció criterio de aplicación de geotecnologías con sistema de información geográfica para la elaboración y obtención de cartografía básica a partir de imágenes satelitales para la zona rural del distrito expresada en la aplicación del análisis multi-temporal de la vegetación mediante el análisis del tipo de relieve y la característica climática , en lo que respecta a la definición de los tipos de cartografías se consideró vectorial y raster y finalmente como resultado del análisis territorial se expresó en los temáticos generados a nivel urbano y rural que permiten un adecuado conocimiento del territorio espacial del territorio y por ende una buena gestión del territorio de Tupe.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).