Determinación, caracterización de suelos sulfatados con fines de cimentación para construcción de la iglesia en Paraíso, Huacho 2023

Descripción del Articulo

El siguiente proyecto de investigación denominado "Determinación y caracterización de suelos sulfatados con fines de cimentación para la construcción de una iglesia en Paraíso, Huacho 2023", tiene como objetivo analizar la influencia de la determinación y caracterización de suelos sulfatad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meneses Vásquez, Karina Olenka
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8506
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción sostenible y sostenibilidad ambiental del territorio
Suelo
Sulfato
Cimentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El siguiente proyecto de investigación denominado "Determinación y caracterización de suelos sulfatados con fines de cimentación para la construcción de una iglesia en Paraíso, Huacho 2023", tiene como objetivo analizar la influencia de la determinación y caracterización de suelos sulfatados con fines de cimentación. cimentación para la construcción de una iglesia. Durante el desarrollo de este proyecto de investigación, se determinó el lugar donde se realizarán los pozos de ensayo, en la iglesia del distrito de Paraíso en Huacho, los puntos donde se realizará la excavación para extraer las muestras que posteriormente serán llevadas al laboratorio para su análisis. ensayos respectivos, con el fin de obtener cuáles son las propiedades físicas y químicas del suelo. Muchas viviendas de la localidad del Paraíso se encuentran expuestas al suelo sulfatado, el cual contiene sales y elementos orgánicos, la falta de conocimiento de diversos pobladores vienen siendo autoconstruidas, lo que generara que en un cierto periodo estas presenten problemas. Ante este problema se pretende estudiar los terrenos sulfatados para fines de cimentación en la construcción de la iglesia. Conclusiones: Existen las características físicas y químicas que influirán en la mejora de la durabilidad del concreto, mostrando así varias alternativas para evitar los contactos tanto de los sulfatos presentes en el suelo como en las cimentaciones de concreto, pero sobre todo es poder evitar la Activación de los sulfatos que llegan a necesitar agua para que se puedan activar sus reacciones, que posteriormente afectarían al concreto en las cimentaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).