Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Meneses Vásquez, Karina Olenka', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El siguiente proyecto de investigación denominado "Determinación y caracterización de suelos sulfatados con fines de cimentación para la construcción de una iglesia en Paraíso, Huacho 2023", tiene como objetivo analizar la influencia de la determinación y caracterización de suelos sulfatados con fines de cimentación. cimentación para la construcción de una iglesia. Durante el desarrollo de este proyecto de investigación, se determinó el lugar donde se realizarán los pozos de ensayo, en la iglesia del distrito de Paraíso en Huacho, los puntos donde se realizará la excavación para extraer las muestras que posteriormente serán llevadas al laboratorio para su análisis. ensayos respectivos, con el fin de obtener cuáles son las propiedades físicas y químicas del suelo. Muchas viviendas de la localidad del Paraíso se encuentran expuestas al suelo sulfatado, el cual contie...
2
tesis de maestría
Esta investigación titulada Bloques de relave para caminos en zonas mineras, es de enfoque documental que surge ante el aumento alarmante de relave que constituye un problema para los países mineros, en Perú se prevé que, para el año 2030 va a llegar a 4.5 millones de toneladas convirtiéndose en un riesgo latente de contaminación ambiental y, para contribuir en la solución, se formuló el objetivo de caracterizar los relaves para usarlo en la elaboración de bloques y en la estabilización de suelos de caminos no pavimentados. La metodología consistió en hacer una revisión sistemática de investigaciones de objetos de estudios similares, obteniendo como resultados, que el análisis geoquímico, físico químico y el potencial de drenaje de ácidos, es necesario para cualquier tipo de uso del relave; después del análisis de los resultados se llega a la conclusión de que hay ...
3
tesis de grado
En el presente trabajo de investigación se plantea realizar la evaluación del cálculo hidráulico del proyecto “Sistema de Agua Potable en el AA.HH. Manuel Scorza 1 del distrito de Pucusana - Lima”, en comparación con la aplicación del Programa WaterCad V8i, en el diseño de las redes de agua potable. Debido a la existencia de déficit en el diseño, el cual ocasiona presiones muy bajas, falta de continuidad en el servicio y velocidad de flujo por debajo de lo permisible sin accesorios de regulación, en las zonas críticas del proyecto, factores primordiales que contribuyen al buen funcionamiento del sistema. En esa medida, se ha formulado y detallado la evaluación de los problemas generales en el Sistema de Redes de Agua Potable, con la finalidad de demostrar y aplicar los conceptos y teorías aprendidas durante la carrera de Ingeniería Civil. Se busca así mismo, que el sof...