La prisión preventiva en el marco de la criminalidad organizada

Descripción del Articulo

En los últimos tiempos la criminalidad organizada en nuestro país se ha acrecentado, sobre todo estamos enfrentado a empresas criminales dedicadas a delitos de corrupción de funcionarios, en este contexto el gobierno creo en un primer momento las fiscalías especialidades contra la criminalidad organ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Cotrina, Jorge Wayner
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6985
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos jurídicos y resolución de conflictos
Delincuencia
Prisión preventiva
Presupuestos procesales
Peligro de fuga
Obstaculización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En los últimos tiempos la criminalidad organizada en nuestro país se ha acrecentado, sobre todo estamos enfrentado a empresas criminales dedicadas a delitos de corrupción de funcionarios, en este contexto el gobierno creo en un primer momento las fiscalías especialidades contra la criminalidad organizada (R. N.º 042-MPFN-2007) contando el Ministerio Publico a la fecha con fiscalías de esta especialidad en todo el territorio nacional. Por su lado, el órgano jurisdiccional con la finalidad de centralizar el juzgamiento de las organizaciones criminales creo la Corte Nacional Especializada en delitos contra la criminalidad organizada y delitos de corrupción de funcionarios, asimismo se encargó a determinados juzgados y salas superiores en los diferentes distritos judiciales en el interior del país el juzgamiento de las organizaciones criminales que ejecutan sus delitos dentro de sus respectivas circunscripciones territoriales. Nuestro CPP establece mecanismos para lograr que los sujetos de una organización criminal no logren evadir la investigación o evitar que estos perturben el normal desarrollo de las pesquisas que realiza el Ministerio Publico, es la prisión preventiva. Dentro de este contexto en la presente investigación nos hemos preocupado en determinar las razones por las cuales esta medida viene siendo cuestionada, tanto en la colectividad jurídica, como por la ciudadanía en general. La debida motivación de las resoluciones judiciales que disponen la privación provisional de la libertad de integrantes de las empresas criminales es el principal tema de investigación de la presente tesis, esto con la finalidad de corroborar nuestras hipótesis planteadas frente al problema a investigar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).