Desarrollo de la percepción visual y el aprendizaje de la lecto escritura en niños de 5 años, I.E.P. Mario Vargas Llosa, UGEL 04 del distrito de comas, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación es de tipo descriptiva- correlacional, pretende demostrar la relación existe entre la percepción visual y el aprendizaje de la lectoescritura. La muestra estuvo conformada por 25 niños 12 niños y 13 niñas de 5 años del nivel inicial de la Institución Educativa Privada “Mari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arteaga Rojas, Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2811
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción Visual
Lectoescritura
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación es de tipo descriptiva- correlacional, pretende demostrar la relación existe entre la percepción visual y el aprendizaje de la lectoescritura. La muestra estuvo conformada por 25 niños 12 niños y 13 niñas de 5 años del nivel inicial de la Institución Educativa Privada “Mario Vargas Llosa” en el distrito de Comas. La percepción Visual fue medida con el Test de Frostig y el aprendizaje de la lectoescritura con la Batería Diagnostica de la Competencia Básica para el Aprendizaje de la Lectoescritura. Para relacionar los puntajes de la percepción visual y aprendizaje para la lectoescritura se utilizó la prueba estadística correlacional de Spearman. Al procesar los resultados se encontró que el 76% de la población evaluada poseen un nivel adecuado en percepción visual mientras que en el aprendizaje de la lectoescritura el 40% de los niños se sitúa por encima de los puntajes esperados con mayor rendimiento en la percepción visual. Al realizar los análisis, se encontró una relación significativa moderada entre la percepción visual y aprendizaje de la lectoescritura ya que esta, la percepción visual, juega un papel importante; puesto que a través de las percepciones formamos conceptos y la lectoescritura trabaja constantemente con conceptos. La percepción visual es un proceso necesario y que debe ser adecuado antes de comenzar el aprendizaje de la lectoescritura. Mediante la percepción visual es posible procesar y memorizar tanto letras como palabras escritas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).