Características imagenológicas de las lesiones hepáticas mediante tomografía multicorte en el INEN, Lima 2016

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar las características imagenológicas de las lesiones hepáticas mediante tomografía computada multicorte, en pacientes atendidos en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas de Lima en el año 2016. METODOLOGÍA: Estudio con enfoque cuantitativo, observacional, de diseño desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Sánchez, Luis Gerardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2524
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2524
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tomografía
lesiones hepáticas
características imagenológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar las características imagenológicas de las lesiones hepáticas mediante tomografía computada multicorte, en pacientes atendidos en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas de Lima en el año 2016. METODOLOGÍA: Estudio con enfoque cuantitativo, observacional, de diseño descriptivo, retrospectivo y transversal. Imágenes de 120 pacientes con lesiones hepáticas que han sido evaluados en el servicio de radiodiagnóstico del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas de Lima durante el año 2016. Los datos fueron recolectados en una ficha de ad hoc, y se analizaron con el programa SPSS versión 23. RESULTADOS: el tipo de patología más frecuentes diagnosticadas por tomografía computada fue hepatocarcinoma (66.7%) y hepatoblastoma (11.7%). Las características imagenológicas de los pacientes con lesiones hepáticas quísticas, mostraron que la ubicación en el 50% fue en el lóbulo derecho y el 50% en otros lóbulos (Caudado, bilateral y difuso); el 50% fueron lesiones únicas y el 50% fueron lesiones múltiples. El 50% fueron menores a 1 cm y el 50% fueron mayores a 3 cm; los bordes de las lesiones hepáticas en el 100% fueron regulares; el 100% presentó realce en la periferia (en anillo). En cuanto a la morfología de las lesiones hepáticas el 50% tuvo forma lobulada y el 50% forma encapsulada. Al respecto de las lesiones hepáticas sólidas: el 58.8% se encuentran en el lóbulo derecho, el 74.8% tuvieron lesiones únicas, el 95% fueron mayores a 3 cm; el 87.4% fueron bordes regulares y el 89.9% presentó realce heterogéneo. Con respecto a la morfología el 73.1 % fue lobulada. CONCLUSIONES: las características imagenológicas de las lesiones hepáticas mediante tomografía computada multicorte, en pacientes atendidos en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas de Lima en el año 2016 fueron ubicadas en el lóbulo derecho, con lesión única, con tamaño mayor a 3 cm, con bordes regulares, con realce heterogéneo y con una morfología lobulada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).