Estilos de crianza y lenguaje oral en niños de 3 a 5 años de un colegio en Villa Salvador 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre estilos de crianza y lenguaje oral en una muestra de 72 niños de 3 a 5 años de un colegio en Villa Salvador 2022, utilizando un enfoque cuantitativo de nivel básico con un diseño no experimental y de tipo correlacional, emplea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Zorrilla, Ruth Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6253
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología de los procesos básicos y psicología educativa
Estilos de crianza
Lenguaje oral
Alumnos de inicial
Padres de familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre estilos de crianza y lenguaje oral en una muestra de 72 niños de 3 a 5 años de un colegio en Villa Salvador 2022, utilizando un enfoque cuantitativo de nivel básico con un diseño no experimental y de tipo correlacional, empleando instrumentos como el Cuestionario de estilos de crianza y la Prueba de lenguaje Oral Navarra-revisada (PLON-R). Los resultados responden al objetivo general, se observa una correlación moderada de tendencia positiva y significativa entre lenguaje oral y estilos de crianza en los alumnos de 3, 4 y 5 años de edad (Rho=.691; .522; .633; p<0.05); es decir, mientras mejor sea la aplicación de los estilos de crianza por parte de los padres de familia, mejor nivel de lenguaje oral lograrán desarrollar los estudiantes. En el primer objetivo específico, existe una correlación moderada de tendencia positiva entre lenguaje oral y el estilo de crianza democrático (Rho=.691; .522; .633; p<0.05); Con respecto al segundo objetivo específico, existe una correlación moderada de tendencia negativa y significativa entre lenguaje oral y el estilo de crianza autoritario (Rho=-.587; -.652; -.723; p<0.05); en el tercer objetivo específico, existe una correlación moderada de tendencia negativa y significativa entre lenguaje oral y el estilo de crianza permisivo (Rho=-.553; -.755; -.695; p<0.05); Es decir, mientras mayor sea la aplicación del estilo de crianza permisivo por parte de los padres de familia, menor nivel de lenguaje oral lograrán desarrollar los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).