La política tributaria y su incidencia en la estructura y presión tributaria del Perú en el período 2001-2017
Descripción del Articulo
La investigación que se presenta a continuación lleva por título "La política tributaria y su incidencia en la estructura y presión tributaria del Perú en el período 2001-2017". Como su propio título lo alude, su objetivo general es el de analizar y evaluar la política tributaria y su inci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6436 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6436 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Economía pública e internacional Política tributaria Estructura tributaria Presión tributaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | La investigación que se presenta a continuación lleva por título "La política tributaria y su incidencia en la estructura y presión tributaria del Perú en el período 2001-2017". Como su propio título lo alude, su objetivo general es el de analizar y evaluar la política tributaria y su incidencia en la estructura y presión tributaria experimentada en el Perú durante el período 2001 3 2017. Luego del desarrollo de la investigación, se ha obtenido como conclusión general que la política tributaria ha tenido una incidencia significativa en la configuración de una estructura tributaria regresiva y en la reducida presión tributaria experimentada en el Perú durante el período 2001 3 2017; lo que se ha evidenciado a través de la marcada preponderancia de los impuestos indirectos sobre los directos en la estructura tributaria, como también por la muy modesta presión tributaria obtenida en ese mismo período, que se sustenta en su nivel que estuvo muy por debajo de lo logrado, como promedio, por los países conformantes de Latinoamérica y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).