Nivel de pensamiento critico en la comprension lectora en estudiantes del primer ciclo de la asignatura de filosofia de la universidad nacional federico villarreal

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación, fue identificar la relación que existe entre el nivel de pensamiento crítico y la comprensión lectora de los estudiantes. La muestra estuvo conformada por 159 estudiantes del primer ciclo de la asignatura de filosofía de la Facultad de Humanidades de la Universidad N...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escandon Garcia, Jesusa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2063
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de pensamiento crítico
Lectura comprensiva y reflexiva
Comprensión de textos filosóficos
Ciencias Sociales
id RUNF_2c93b1fb56c3a464683399b4eae7a3f8
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2063
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Aliaga Pacora, Alicia AgromelisEscandon Garcia, Jesusa2018-06-19T16:10:12Z2018-06-19T16:10:12Z2018-04-11https://hdl.handle.net/20.500.13084/2063El objetivo de la investigación, fue identificar la relación que existe entre el nivel de pensamiento crítico y la comprensión lectora de los estudiantes. La muestra estuvo conformada por 159 estudiantes del primer ciclo de la asignatura de filosofía de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional “Federico Villarreal”. La problemática se detectó a partir de la observación a los estudiantes ingresantes, ya que presentaban dificultades en la comprensión de un texto filosófico. Se empleó un método descriptivo, de diseño correlacional. Se utilizó un cuestionario de 24 ítems, para medir los niveles del pensamiento crítico, y una prueba escrita de 18 ítems, para ponderar los niveles de la comprensión lectora. Los resultados indican de acuerdo con el coeficiente de correlación de Spearman, que existe una correlación alta y significativa (0. 771) entre las variables estudiadas. Por lo tanto, a mayor desarrollo de los niveles de pensamiento crítico, mayor es el nivel de comprensión lectora en los estudiantes. De ahí, que una lectura comprensiva y reflexiva, sea fruto del cultivo de un pensamiento crítico, que se forja en la tarea filosófica, como hábitos firmes, hacia la búsqueda de la verdad y a la investigación. Por ello, se propone una guía de comprensión de textos filosóficos que desarrolla el pensamiento crítico de los estudiantes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVNivel de pensamiento críticoLectura comprensiva y reflexivaComprensión de textos filosóficosCiencias SocialesNivel de pensamiento critico en la comprension lectora en estudiantes del primer ciclo de la asignatura de filosofia de la universidad nacional federico villarrealinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestra en Docencia UniversitariaDocencia UniversitariaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de PosgradoMaestríaEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0002-4608-297508496604https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis131067https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALUNFV_Escandon_Garcia_Jesusa_Maestria_2018.pdfUNFV_Escandon_Garcia_Jesusa_Maestria_2018.pdfapplication/pdf43674400https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2063/1/UNFV_Escandon_Garcia_Jesusa_Maestria_2018.pdfa266fff3bbe35e22b790e27b2249b455MD51open accessTEXTUNFV_Escandon_Garcia_Jesusa_Maestria_2018.pdf.txtUNFV_Escandon_Garcia_Jesusa_Maestria_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain395502https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2063/2/UNFV_Escandon_Garcia_Jesusa_Maestria_2018.pdf.txtd4029073f835fb8aad614f17181691fdMD52open accessTHUMBNAILUNFV_Escandon_Garcia_Jesusa_Maestria_2018.pdf.jpgUNFV_Escandon_Garcia_Jesusa_Maestria_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7689https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2063/3/UNFV_Escandon_Garcia_Jesusa_Maestria_2018.pdf.jpg81598fd596c53f19f6f4dfb0b17c2cd8MD53open access20.500.13084/2063oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/20632025-04-28 20:38:54.546open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de pensamiento critico en la comprension lectora en estudiantes del primer ciclo de la asignatura de filosofia de la universidad nacional federico villarreal
title Nivel de pensamiento critico en la comprension lectora en estudiantes del primer ciclo de la asignatura de filosofia de la universidad nacional federico villarreal
spellingShingle Nivel de pensamiento critico en la comprension lectora en estudiantes del primer ciclo de la asignatura de filosofia de la universidad nacional federico villarreal
Escandon Garcia, Jesusa
Nivel de pensamiento crítico
Lectura comprensiva y reflexiva
Comprensión de textos filosóficos
Ciencias Sociales
title_short Nivel de pensamiento critico en la comprension lectora en estudiantes del primer ciclo de la asignatura de filosofia de la universidad nacional federico villarreal
title_full Nivel de pensamiento critico en la comprension lectora en estudiantes del primer ciclo de la asignatura de filosofia de la universidad nacional federico villarreal
title_fullStr Nivel de pensamiento critico en la comprension lectora en estudiantes del primer ciclo de la asignatura de filosofia de la universidad nacional federico villarreal
title_full_unstemmed Nivel de pensamiento critico en la comprension lectora en estudiantes del primer ciclo de la asignatura de filosofia de la universidad nacional federico villarreal
title_sort Nivel de pensamiento critico en la comprension lectora en estudiantes del primer ciclo de la asignatura de filosofia de la universidad nacional federico villarreal
author Escandon Garcia, Jesusa
author_facet Escandon Garcia, Jesusa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aliaga Pacora, Alicia Agromelis
dc.contributor.author.fl_str_mv Escandon Garcia, Jesusa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Nivel de pensamiento crítico
Lectura comprensiva y reflexiva
Comprensión de textos filosóficos
topic Nivel de pensamiento crítico
Lectura comprensiva y reflexiva
Comprensión de textos filosóficos
Ciencias Sociales
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Ciencias Sociales
description El objetivo de la investigación, fue identificar la relación que existe entre el nivel de pensamiento crítico y la comprensión lectora de los estudiantes. La muestra estuvo conformada por 159 estudiantes del primer ciclo de la asignatura de filosofía de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional “Federico Villarreal”. La problemática se detectó a partir de la observación a los estudiantes ingresantes, ya que presentaban dificultades en la comprensión de un texto filosófico. Se empleó un método descriptivo, de diseño correlacional. Se utilizó un cuestionario de 24 ítems, para medir los niveles del pensamiento crítico, y una prueba escrita de 18 ítems, para ponderar los niveles de la comprensión lectora. Los resultados indican de acuerdo con el coeficiente de correlación de Spearman, que existe una correlación alta y significativa (0. 771) entre las variables estudiadas. Por lo tanto, a mayor desarrollo de los niveles de pensamiento crítico, mayor es el nivel de comprensión lectora en los estudiantes. De ahí, que una lectura comprensiva y reflexiva, sea fruto del cultivo de un pensamiento crítico, que se forja en la tarea filosófica, como hábitos firmes, hacia la búsqueda de la verdad y a la investigación. Por ello, se propone una guía de comprensión de textos filosóficos que desarrolla el pensamiento crítico de los estudiantes.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-19T16:10:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-19T16:10:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-04-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/2063
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/2063
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2063/1/UNFV_Escandon_Garcia_Jesusa_Maestria_2018.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2063/2/UNFV_Escandon_Garcia_Jesusa_Maestria_2018.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2063/3/UNFV_Escandon_Garcia_Jesusa_Maestria_2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a266fff3bbe35e22b790e27b2249b455
d4029073f835fb8aad614f17181691fd
81598fd596c53f19f6f4dfb0b17c2cd8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1830853463316103168
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).