Nivel de pensamiento critico en la comprension lectora en estudiantes del primer ciclo de la asignatura de filosofia de la universidad nacional federico villarreal
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación, fue identificar la relación que existe entre el nivel de pensamiento crítico y la comprensión lectora de los estudiantes. La muestra estuvo conformada por 159 estudiantes del primer ciclo de la asignatura de filosofía de la Facultad de Humanidades de la Universidad N...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2063 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2063 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de pensamiento crítico Lectura comprensiva y reflexiva Comprensión de textos filosóficos Ciencias Sociales |
Sumario: | El objetivo de la investigación, fue identificar la relación que existe entre el nivel de pensamiento crítico y la comprensión lectora de los estudiantes. La muestra estuvo conformada por 159 estudiantes del primer ciclo de la asignatura de filosofía de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional “Federico Villarreal”. La problemática se detectó a partir de la observación a los estudiantes ingresantes, ya que presentaban dificultades en la comprensión de un texto filosófico. Se empleó un método descriptivo, de diseño correlacional. Se utilizó un cuestionario de 24 ítems, para medir los niveles del pensamiento crítico, y una prueba escrita de 18 ítems, para ponderar los niveles de la comprensión lectora. Los resultados indican de acuerdo con el coeficiente de correlación de Spearman, que existe una correlación alta y significativa (0. 771) entre las variables estudiadas. Por lo tanto, a mayor desarrollo de los niveles de pensamiento crítico, mayor es el nivel de comprensión lectora en los estudiantes. De ahí, que una lectura comprensiva y reflexiva, sea fruto del cultivo de un pensamiento crítico, que se forja en la tarea filosófica, como hábitos firmes, hacia la búsqueda de la verdad y a la investigación. Por ello, se propone una guía de comprensión de textos filosóficos que desarrolla el pensamiento crítico de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).