Agresividad y búsqueda de sensaciones en adolescentes infractores y no infractores de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación correlacional comparativa tuvo como objetivo determinar la relación entre la agresividad y búsqueda de sensaciones en una muestra conformada por 202 adolescentes infractores y no infractores de Lima, entre los 14 y 18 años. Se utilizó como instrumentos de medición, el Cuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Ponte, Nataly Daniska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2341
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2341
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Búsqueda de sensaciones
agresividad
adolescentes infractores
adolescentes no infractores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación correlacional comparativa tuvo como objetivo determinar la relación entre la agresividad y búsqueda de sensaciones en una muestra conformada por 202 adolescentes infractores y no infractores de Lima, entre los 14 y 18 años. Se utilizó como instrumentos de medición, el Cuestionario de Agresión de Buss & Perry adaptación de María Matalinares y Juan Yaringaño (2012) y la Escala de Búsqueda de Sensaciones-Forma V adaptación de Jorge Pérez y Rafael Torrubia (1986). Para ambas pruebas se establecieron la validez, confiabilidad y normas percentilares para la muestra estudiada, confirmándose los índices estadísticos. Los resultados indican que existe correlación positiva y significativa entre la agresividad y búsqueda de sensaciones (Rho= .38, p< .01) en una muestra de adolescentes infractores y no infractores de Lima. Asimismo, en ambas variables, el nivel de mayor porcentaje fue el medio, en la agresividad con 52%, y en la búsqueda de sensaciones con 58.9%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).